Colegio de Abogados exige medidas inmediatas para proteger vida de periodista Pedro Jiménez amenazada por crimen organizado

Amenaza a periodista pone en tela de juicio protección a libertad de expresión en RD
Santo Domingo, República Dominicana. – El Colegio de Abogados de la República Dominicana (CARD) exigió, mediante instancia, a la Procuraduría General de la República (PGR) y a la Policía Nacional tomar medidas inmediatas para proteger la integridad física del periodista y abogado, Pedro Jiménez, que está siendo amenazado de muerte por Miguel Arturo López (Micky), vinculado al narcotráfico, al igual que su esposa, la diputada por el Partido Revolucionario Moderno (PRM), Rosa Amalia Pilarte.
Miguel Surun Hernández, presidente del CARD indicó que Micky López es señalado con importantes vínculos en el presente Gobierno y calificó el hecho como grave.
«Se trata de un hecho grave de amenaza a un periodista que coincidencialmente es también abogado, por desempeñar sus funciones de comunicador social, garantizando el derecho a información de la sociedad, que se trata de callar mediante las amenazas que pueden plasmarse en atentados a la vida, como ha ocurrido tanto en Colombia como en México», dijo Surun Hernández.
El gremialista manifestó que es imprescindible que la Procuraduría General de la República tome las acciones jurídicas de lugar para evitar que estas amenazas se concreticen.
Hernández indicó que «estamos en presencia de una persona que está siendo en un proceso de narcotráfico y de financiamiento ilegal de campañas políticas».
El jurista consideró que se trata de una amenaza a todos los periodistas y al derecho fundamental de la libertad de expresión, por lo que entiende debe haber una actuación contundente por parte de las autoridades al respecto.
CONDENA
El pasado mes de marzo de 2023, Micky López fue condenado por el Tercer Tribunal Colegiado del distrito judicial de Santiago, a cinco años de prisión y al pago de 30 millones de pesos en efectivo por falsificar la firma del diputado Miguel Gutiérrez, vinculado también a un caso de Narcotráfico.
La UNESCO revela que, en el año 2022, el asesinato a periodistas aumentó un 50%
De acuerdo a la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, Ciencia y la Cultura (UNESCO) 86 periodistas y trabajadores de los medios de comunicación fueron asesinados en todo el mundo en el 2022, uno cada cuatro días.
Aunque todas las regiones se vieron afectadas, América Latina y el Caribe fueron las más mortífera para los periodistas en el 2022, con 44 homicidios, más de la mitad de todos los asesinados en el mundo. Los países más mortíferos fueron México con 19 asesinatos y Haití con 9.
San Francisco de Macorís.- Una tragedia sacudió a una familia luego de que un adolescente de 13 años, identificado como Luis Mario, fuera encontrado sin vida por su madre en su vivienda. Según narró la madre, todo ocurrió poco después de una conversación en la que el joven insistía en que su teléfono celular no […]
SemanSanto Domingo. – Pese a las restricciones de las autoridades, durante el asueto de la Semana Mayor fallecieron 32 personas y se registraron 212 accidentes de tránsito. La información la ofreció este lunes el Centro de Operaciones de Emergencia (COE), que en su último boletín del operativo Semana Santa “Conciencia por la Vida 2024”, también reveló que […]
El presidente del movimiento Antigua Orden Dominicana, Ángelo Vázquez Hernández, confirmó este lunes que la organización mantiene su convocatoria para una marcha hacia el Palacio Presidencial este próximo 24 de abril, a pesar del reciente anuncio de medidas por parte del gobierno del presidente Luis Abinader para atender algunas de las demandas de esta organización. La organización ya había convocado […]