Contraloría detecta pérdida de más de RD$3 mil millones en Edenorte

SANTO DOMINGO. -Se detectaron anomalías de activos fijos en la Empresa Distribuidora de Electricidad del Norte (Edenorte) relacionadas con la pérdida de transformadores y medidores eléctricos por RD$ 3, 192,880, 100, mediante la auditoría realizada a la entidad por la Contraloría General de la República, del periodo septiembre de 2020- abril de 2021.
En el transcurso de la investigación, los auditores examinaron las certificaciones emitidas por el Departamento de Reducción de Pérdidas de la empresa, las cuales presentan un faltante de 28,960 unidades de transformadores y 757, 154 contadores monofásicos y trifásicos.
La Contraloría hace hincapié en que el desajuste detectado representa un incumplimiento de las Normas Básicas de Control Interno en relación con la administración de inmuebles y equipos, que establece lo siguiente:“Diseñar política sobre control y manejo de los bienes muebles e inmuebles, donde se instruya claramente las acciones a realizar para registro, adquisición y movimiento de estos bienes, manejo de desviaciones, entre los registros y el inventario físico, así como definir las estimaciones técnicas de vida útil en consonancia con las normas vigentes”.
Reacción de Edenorte
En relación con este punto, las autoridades de Edenorte sostienen que la auditoría solo compara la cantidad de medidores y contadores reportados por la Dirección de Reducción de Pérdida; sin embargo, en el auxiliar de Activos Fijos se encuentra lo reportado por la empresa en su totalidad.
Asimismo, indica que en el auxiliar de activos fijos no se pueden ver con detalle los dispositivos de proyectos liquidados, con el fin de cuantificar esos rubros (transformadores y contadores).[…].
“Al momento de la realización de la auditoría, por parte de la Contraloría, no se había recibido de las áreas de la empresa, el reporte de los proyectos concluidos durante el periodo 2017-2020, para poder efectuar la liquidación,” índica Edenorte en su réplica a la fiscalización.
Riegos que señala la Contraloría
En su informe general, la Contraloría sostiene que entre los riesgos que podrían generar una inadecuada gestión de control interno en la empresa, se encuentran los de bienes cuya localización o codificación sean incorrectas, así como la falta de un control adecuado para la elaboración de políticas y procedimientos para la identificación de dichas propiedades.
También señalan que podrían existir inventarios de bienes con existencia física no registradas en la contabilidad de la empresa; informes de relación no actualizadas, errores en la ubicación de bienes, así como compras innecesarias por una mala recepción, lo cual podría modificar la existencia en los inventarios.
Redacción.- El presidente de EE.UU., Donald Trump, consideró este sábado que la reunión mantenida en Ginebra con China sobre los aranceles fue «muy buena» y dijo que se negoció un «reinicio total» de forma «amistosa, pero constructiva». «Una reunión muy buena hoy con China en Suiza. Se discutieron muchos temas y se llegó a muchos acuerdos. Se negoció un reinicio total de […]
El diputado de la Fuerza del Pueblo (FP) por la provincia de San Juan de la Maguana, Melido Mercedes, advirtió que la explotación de la mina de oro en el proyecto Romero que pretende hacer la empresa canadiense Gold Quest Mining Corporatión, «extinguiría totalmente» la provincia San Juan. “Nosotros aprovechamos la ocasión para solicitarle al señor presidente de […]
El Banco Central de la República Dominicana (BCRD) reveló hoy que, a partir del lunes 12 de mayo de 2025, iniciará la circulación de los billetes de RD$2,000.00, año 2024.El BCRD indicó que la fabricación se ordenó mediante licitación pública internacional en abril de 2024. Según un comunicado oficial de la entidad financiera, estos billetes contienen las mismas características […]