DGII y Aduanas fiscalizan a 12 empresas por evasión fiscal

La Dirección General de Impuestos Internos (DGII) y la Dirección General de Aduanas (DGA) han iniciado los trabajos, mediante la Fuerza de Tarea para Fiscalizaciones Sectoriales Conjuntas, con el objetivo de erradicar la evasión fiscal, y que ha dado como resultado la investigación de 12 empresas de comercialización de mercancías variadas e industriales que no identificaron a la prensa.
El director general de Impuestos Internos, Luis Valdez Veras, adelantó que, además de los 12 fiscalizados, en los próximos días se ejecutarán ocho auditorías a distintos comercios que han sido identificados.
Los equipos de ambas direcciones han planificado y ejecutado las visitas conjuntas de manera simultánea.
Además, de dar respuestas a solicitudes de varios sectores empresariales y comerciales que han venido reclamando acciones ante el comercio informal.
Para ello, explica el documento, equipos de técnicos de la DGA y la DGII han potencializado sus capacidades para optimizar los procesos de fiscalización, aumentando la efectividad del Estado en la persecución de aquellas empresas o personas físicas que realizan prácticas violatorias del Código Tributario y la Ley de Aduanas y su Reglamento General de Aplicación.
Estas fiscalizaciones conjuntas consisten en determinar sectores de alto riesgo fiscal, analizar datos transaccionales y estadísticos de las compras, y el cruce de las informaciones entre ambas direcciones, para identificar Operadores Aduaneros y empresas con determinados perfiles de riesgo.
El director general de Impuestos Internos indicó que estas fiscalizaciones tienen como objetivo incrementar la percepción de riesgo de la institución, por lo que llamó a aquellos contribuyentes, que puedan estar incurriendo en este tipo de irregularidades, a cumplir con sus obligaciones tributarias y evitar multas y sanciones tal y como contempla el Código Tributario.Indicó que, a la fecha, se han realizado múltiples acciones de revisión de cumplimiento de los deberes formales en diferentes localidades del gran Santo Domingo, especialmente en las zonas de mayor flujo comercial, como Villa Consuelo.También, en las principales provincias del interior del país, como Santiago y zonas aledañas, alcanzando 161 negocios de diferentes tipos, en los cuales se identificaron incumplimientos de los deberes formales, procediendo a sancionar con multas a dichos negocios.Unificación de datosEl director general de Aduanas, Eduardo Sanz Lovatón, destacó que esta tarea en conjunto busca lograr que en los sistemas de ambas instituciones se refleje la veracidad de la mercancía declarada y valores de entrada.»Nuestra labor es ayudar con la facilitación de comercio y crear condiciones de competitividad en igualdad de condiciones», expresó.RetrospectivaDistintos sectores empresariales de la República Dominicana han estado exigiéndoles a las autoridades fiscalizar a los comercios administrados por chinos en el país porque entienden que operan de manera irregular, convirtiéndose en una competencia desleal en el mercado local.Recientemente la Federación Dominicana de Comerciantes (FDC) denunció que los establecimientos chinos alquilan locales sin invertir en propiedades, emiten facturas sin comprobante fiscal, contratan empleados indocumentados y a los dominicanos los despiden antes de cumplir 90 días.
A partir de este miércoles 21 de mayo, un millón de mujeres dominicanas podrán retirar el bono de RD$1,500 con motivo del Día de las Madres que se celebrará el próximo domingo 25 de mayo. Denominado «El Cariñito«, será entregado a las madres mediante un depósito directo a las cuentas del programa “Aliméntate”, las cuentas del banco BanReservas y la plataforma MIO que […]
El Ministerio de Trabajo, invita a las personas interesadas a participar en la jornada de empleo para Las Terrenas, Samaná, este jueves 22 y viernes 23 de mayo de 2025, desde las 9 de la mañana hasta las 2 de la tarde. Esta jornada tiene 117 vacantes para los siguientes puestos: Auxiliares, auxiliar de señalización […]
El exjugador de Grandes Ligas, Alex Rodríguez, anunció una inversión de mil millones de dólares en un proyecto turístico de ultra lujo en la República Dominicana, según informó este lunes el ministro de Turismo, David Collado El desarrollo estará ubicado en el municipio de Río San Juan, en la provincia María Trinidad Sánchez, y contará […]