En menos de tres años, Aduanas ha detectado 75 millones de artículos de contrabando en lucha contra ilícitos

Más de 16.2 millones de dólares, no declarados, han sido retenidos en puertos y aeropuertos.
Santo Domingo.- En los casi tres años de la actual gestión gubernamental, la cantidad de mercancía detectada en contrabando, por la Dirección General de Aduanas (DGA), asciende a 75 millones 324 mil unidades, entre 2020 y junio de 2023, como parte de las acciones de esta entidad en la lucha contra el comercio ilícito.
Dichos bienes, fueron detectados como parte de las labores del Departamento de Inteligencia Aduanera, a fin de proteger al comercio legítimo detectando, reteniendo y reliquidando mercancías y recursos a quienes cometen ilícitos aduaneros.
“La lucha contra los ilícitos es un rol fundamental de la Dirección General de Aduanas, porque con esto no solo protegemos al comercio legítimo, sino, también, la salud del pueblo dominicano y la seguridad del Estado”, manifestó el director general de Aduanas, Eduardo Sanz Lovatón, al respecto.
Entre esas mercancías se encuentran: cigarrillos, bebidas alcohólicas, medicamentos, alimentos, cosméticos y productos para el cuidado personal, dispositivos electrónicos, hookahs y vehículos.
Otro de los delitos aduaneros es el lavado de dinero, el cual se intenta realizar a través de valores no declarados en los equipajes de viajeros, ocultados en su cuerpo o en doble fondos de maletas, así como dentro de mercancías importadas y dinero vía comercio de bienes. Se considera contrabando, el transporte de valores no declarados sobre los US$10,000.00.
Por este concepto, en estos tres años fueron retenidos 16.2 millones de dólares, por violación a la Ley 155-17 sobre Lavado de Activos y el artículo 338 de la Ley de Aduanas 168-21, cifra que supera todos los precedentes, en este tipo de hallazgos.
Por concepto de reliquidación, en 2020 fueron obtenidos 1,721 millones de pesos; en 2021 unos 6,055 millones y en 2022, 9,318 millones, para un total de 17,094 millones, en beneficio de las recaudaciones del Estado.
Asimismo, un total de 1,997,708 unidades de mercancías pirateadas o falsificadas han sido incautadas desde el año 2020, por violar los derechos de propiedad intelectual, industrial y signos distintivos de marcas.
Entre los delitos aduaneros que persigue la DGA se encuentran: el contrabando, fraude en la valoración, falso origen, falso mercado de origen u ocultación de este, clasificación o designación arancelaria falsa, aplicación fraudulenta de contingentes arancelarios y uso indebido de los regímenes aduaneros especiales.
También, la creación de empresa para eludir fiscalización, y uso irregular del tránsito internacional de mercancías.
Gerencia de Comunicaciones
El presidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep), Celso Juan Marranzini, subrayó este martes que la reforma laboral debe contemplar soluciones sostenibles que promuevan la formalidad y equilibren las cargas laborales para todos los sectores empresariales, incluyendo pequeñas y medianas empresas. Ante la pregunta ¿Modificar la cesantía reduciría la informalidad?, el alto ejecutivo del Conep respondió: «Definitivamente, pero hacia el futuro, para el […]
Neyba.- Un hombre perdió la vida tras chocar su motocicleta con un perro en momentos en que se trasladaba en el trayecto Neyba y Galván. Se trata de Emelin Reyes de 33 años, quien era sobrino del exdirector del distrito municipal del Salado, Gregorio Jimemz, alias Daver. Testigos, aseguraron que el accidente se produjo alrededor de las 5 de […]
Santo Domingo.– El cantante Alex Bueno reveló que fue sometido a una cirugía cerebral de donde le fue extirpado un pequeño tumor, el cual luego de ser sometido a exámenes resultó ser ser cancerígeno. «Como pueden ver en este video me siento bien, pero los médicos me han recomendado someterme a un tratamiento durante las próximas semanas, […]