Inespre presenta sus programas institucionales en reunión de la FAO

Miembros de la Red calificaron como positivos y novedosos los programas desarrollados por la institución
El Salvador. – El Instituto de Estabilización de Precios (Inespre) presentó sus programas institucionales en la VII Reunión de Miembros de la Red Regional de Sistemas Públicos de Abastecimiento y Comercialización de Alimentos (Red SPAA), coordinada por la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), realizada en El Salvador.
Eudy Collado, subdirector del Inespre, quien participó en representación del director ejecutivo, Iván Hernández Guzmán, explicó el desarrollo e impacto de los programas de Mercados de Productores, Bodegas Móviles, ventas de combos en los supermercados, Ferias y Capacitación de Agricultores, logrando impactar a más de 20 millones de usuarios en tres años de la actual gestión.
Collado expresó que los programas de comercialización que ejecuta el Inespre facilitan el acceso de alimentos de la población más vulnerable, brindan oportunidades para los productores locales acercándolos con los consumidores a través de la comercialización y promueve el apoyo al campo.
El Inespre es representante de la República Dominicana en la Red Regional de Sistemas Públicos de Abastecimiento y Comercialización de Alimentos (Red SPAA), coordinado por la FAO.
Miembros de la Red SPAA calificaron como positivos y novedosos los programas de comercialización de alimentos que realiza el Gobierno Dominicano a través del Inespre por el método y logística utilizada, cantidad de operativos desarrollados mensualmente, proceso de abastecimiento, mantenimiento y distribución de alimentos, amplia cobertura de los programas a nivel nacional y el trabajo mancomunado que mantiene la institución con sectores públicos y privados para el desarrollo de programas institucionales como son las ventas de combos a bajos costos en los Supermercados todos los jueves.
Representantes de El Salvador, Cuba y Venezuela solicitaron más detalles sobre el desarrollo de dichos programas y tienen previsto visitar la República Dominicana para conocerlos personalmente. Mientras que RD tomó como referencia el desarrollo de programas virtuales de Colombia y el manejo de centros de acopio de Brasil.
Más sobre el encuentro
En la VII Reunión de Miembros de la Red Regional de Sistemas Públicos de Abastecimiento y Comercialización de Alimentos (Red SPAA), participaron expertos y autoridades de 17 países latinoamericanos con el objetivo de promover el diálogo e intercambio de experiencias sobre el abastecimiento de alimentos, comercialización, desarrollo de la agricultura, sistemas de monitoreos de calidad, precios, clima; estándares de calidad, entre otros.
Fue realizado en El Salvador a petición de Joao Intini, secretario técnico de la Red SPAA, luego de un acuerdo con la FAO, organismo rector de dicha red.
Un policía local de 33 años murió electrocutado en su domicilio en Poblenou del Delta (Tarragona) mientras estaba fuera de servicio, este miércoles por la tarde. La principal hipótesis que barajan los Mossos d’Esquadra es que el hombre habría tenido un accidente cuando reparaba su vehículo eléctrico, hecho que le habría provocado una descarga eléctrica mortal, han confirmado […]
Santo Domingo, RD. – La Dirección General de Aduanas (DGA) cumplió con el 100 % de la documentación para la evaluación del sistema de las Normas Básicas de Control Interno (NOBACI), que realiza la Contraloría General de la República.“Este resultado refleja no solo un cumplimiento técnico, sino una muestra de madurez institucional”, declaró el director […]
El director de la Oficina para el Reordenamiento del Transporte (Opret), Rafael Santos, informó que las pruebas físicas del sistema del Metro de Los Alcarrizos inician hoy jueves a las 11:00 de la noche, dentro del túnel que conecta con la primera estación. Las pruebas iniciales se realizarán a baja velocidad y continuarán durante las […]