Leonel y Hubieres firman pacto de alianza electoral para el 2024

El expresidente Leonel Fernández y el dirigente choferil Juan Hubieres, firmaron un pacto de alianza política con miras a los comicios electorales de 2024, a través de la Fuerza del Pueblo (FP) y el Movimiento Rebelde.
La firma, con el movimiento liderado por Hubieres, constituye la segunda firma con miras a las elecciones municipales y congresuales al que ha llegado Fuerza del Pueblo. La alianza forma parte del “bloque opositor” y del que hace varias semanas la Fuerza del Pueblo pactó con el Partido Quisqueyano Demócrata Cristiano (PQDC).
Durante sus palabras, el expresidente Fernández reconoció los desacuerdos que tuvo con Hubieres mientras era presidente, no obstante reconoció que era función del dirigente defender sus derechos que constituyen los derechos del pueblo.
Asimismo, volvió a referirse al presidente Luis Abinader como un “presidente orquesta” y a las reuniones que sostiene cada lunes en el palacio de la Policía Nacional para tocar temas relativos a la inseguridad nacional.
“Los lunes toca la trompeta de jefe de la Policía”, dijo, al tiempo de agregar que los problemas de inseguridad “no se resuelven con que un presidente vaya al palacio de la Policía Nacional”.
Fernández utilizó el escenario, además, para aludir a las autoridades sanitarias sobre la presencia y consumo del fentanilo en el país, opioide del que centros dedicados a la desintoxicación de pacientes adictos al consumo de estupefacientes han denunciado que han atendido.
Sobre sus aspiraciones políticas, Juan Hubieres informó que a lo único que se podría “medir” es a la senaduría del Gran Santo Domingo o Monte Plata, deseos que externó a la Fuerza del Pueblo para que la plaza no sea reservada, ya que no pertenece a esa organización política.
Durante sus palabras posterior a la firma, Hubieres destacó la “pobreza extrema” en la que viven, según sus palabras, municipios como Santo Domingo Norte y la provincia Monte Plata, lo que da paso a que aumenten la ola de asaltos e inseguridad en esas localidades y el país.
Asimismo, señaló que aquellos que se encuentran en posiciones electivas en la actualidad y ahora critican a los “wawawa” que los acompañan, esos son quienes en algún momento aportaron al triunfo.
“Ni ponemos bomba, ni peleamos, ahora peleamos por derechos y es desde la política”, agregó.
La firma del acuerdo provocó la presencia masiva de partidarios del Movimiento Rebelde y de la Fuerza del Pueblo, quienes acudieron en masa con banderas rojas y blancas, colores del movimiento liderado por Hubieres.
Algunos de los que se dieron cita al hotel Barceló, donde se firmó el acuerdo, no pudieron entrar al interior del salón donde se llevó el acto por cuestiones de espacio
San Juan de la Maguana, RD.- Edesur Dominicana informa que restableció en su totalidad el servicio de energía eléctrica en la zona de San Juan y Elías Piña donde un tornado derribó nueve postes del tendido eléctrico. Explicó que el fenómeno afectó la línea de 69 kilovatios San Juan II-Las Matas de Farfán, dejando fuera de […]
Erin se convierte en el primer huracán de la temporada 2025 y se espera que llegue a categoría 3 el fin de semana, según el Centro Nacional de Huracanes (NHC, en inglés) de Estados Unidos. Erin generará lluvias intensas en las Islas de Sotavento del Norte, las Islas Vírgenes y partes de Puerto Rico desde este viernes hasta el fin de semana, advirtió el […]
Santo Domingo, R.D. – El Centro de Desarrollo y Competitividad Industrial (Proindustria), en alianza con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA) y el Instituto Politécnico Loyola (IPL), dio inicio este jueves 14 de agosto al Primer Hito del Programa de Aceleración de Startups […]