Nuria le entra a Santana Barber Shop

Santana Barber Shop, un negocio que se ha hecho famoso por brindar un polémico servicio que consiste en colocar a mujeres bailando semidesnudas en medio del corte. Un reportaje de N Investiga dejó al descubierto que lo que se presenta como una innovación para algunos, es considerado por otros como proxenetismo disfrazado de algo novedoso. Además, se han encontrado irregularidades que sugieren indicios de trata de personas, explotación sexual y la participación de menores de edad tanto como bailarines como clientes.
El propietario de Santana Barber Shop es Edwin Javier Santana, quien cursó tres semestres de arquitectura y un año de la carrera de idiomas en la UASD (Universidad Autónoma de Santo Domingo), pero decidió abandonar sus estudios para dedicarse por completo a lo que él considera «algo que le mandó Dios».
El negocio se originó en 2016, pero fue oficialmente registrado en la Cámara de Comercio de Santo Domingo en 2020 con un diverso y amplio objeto social, que incluye la academia ocupacional de estilismo, venta de productos de belleza, bebidas, comidas y servicios de peluquería. Sin embargo, en realidad, la especialidad de este lugar es colocar a mujeres semidesnudas bailando de manera erótica para los clientes mientras les realizan el corte, a cambio de un pago extra.
Cuando la periodista Nuria Piera cuestionó sobre la innovación de la barbería, Edwin Javier Santana respondió: «Siempre tuve en mente poner chicas para que den faciales, para que reciban al cliente, para que den servicio. Pero hubo una que fue un poco más atrevida y bailó dentro de la peluquería… Un día, tenía un cliente que justamente estaba recortando, y él me dijo ‘déjala que baile, porque somos más los que estamos divorciados que los casados’… Entonces, como siempre estoy maquinando en mi mente, pensé que si la ponía frente a él para que la viera y la grababa, ¿podría publicarla y a la gente le gustaría? Y así fue como subí el primer vídeo de ella, que se hizo viral en todo el mundo».
Este negocio carece de regulación hasta el día de hoy. No es exclusivamente una barbería, pero tampoco es un bar o un centro nocturno de mujeres y bailes eróticos, lo que hace que cada uno de esos negocios requiera diferentes licencias.
«La peluquería es conocida en todo el mundo. Incluso clientes míos que viajan a Dubai me llaman desde allá, desde que les dicen que son dominicanos. ‘Ah, pues tú conoces Santana’, me dicen en la entrevista», afirmó Santana durante la entrevista.
SANTO DOMINGO, RD- El Seguro Nacional de Salud (SeNaSa), se encuentra en medio de fuertes cuestionamientos, tras revelarse que una red de corrupción y contratos irregulares puso a la ARS estatal en una crisis financiera sin precedentes, debilitando, incluso, la gobernanza de la aseguradora más grande del país. Comprar vitaminas y suplementos El propio presidente Luis Abinader aseguró que el caso está ya en manos […]
NUEVA YORK.- Dominicanos en el Alto Manhattan comentan con preocupación la aparición, en el área triestatal de Nueva York, Nueva Jersey y Connecticut, de la llamada chinche besucona asesina, según alertaron los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC). Estos insectos son portadores del parásito causante de la enfermedad de Chagas, una […]
El GrupoTelemicroadvirtió en una declaración escrita que el canal 3 de televisión no puede salir al aire mientras el Tribunal Superior Administrativo (TSA) decide sobre su titularidad, citando para ello una resolución del Consejo Directivo del Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones ( Indotel ). La advertencia surge a partir de una solicitud de información presentada […]