El contar con un visado de Estados Unidos no solo abre las puertas a ese territorio, sino que también ofrece a los dominicanos la oportunidad de acceder a muchos otros países del continente americano.
A continuación se presenta la lista de países del continente americano que los dominicanos pueden visitar si poseen un visado estadounidense:
1.Argentina
2.Aruba
3.Bonaire
4.Chile
5.Costa Rica
6.Curazao
7.Haiti
8.Jamaica
9.Saba
10.
San Martín México Panamá
Uruguay
Desde el 14 de abril de 2014, los dominicanos con visado múltiple de Estados Unidos, Canadá o los países Schengen también pueden viajar a Aruba, Bonaire, Curazao, Saba y San Eustaquio.
En el caso de Argentina, se requiere una visa de entrada, pero existen excepciones si el dominicano cuenta con una autorización de viaje electrónica solicitada junto con su visa estadounidense. Para viajar a Chile, los dominicanos con visado estadounidense de cualquier tipo, excepto de tránsito, y con una vigencia mínima de seis meses, no necesitan una visa desde abril de 2019. En el caso de Costa Rica, se permite el ingreso a dominicanos con visa vigente y con entradas múltiples de Estados Unidos, Canadá o la Unión Europea.
Haití y México también permiten el acceso a dominicanos con visado vigente de Estados Unidos, Canadá y países Schengen. Para ingresar a Jamaica, los dominicanos deben contar con visado de Estados Unidos, Estados Schengen, Canadá o Reino Unido, con una estadía máxima de 30 días. En el caso de Panamá, los dominicanos con visa o residencia vigente de Estados Unidos, Australia, Canadá o Reino Unido, desde hace al menos un año, pueden ingresar sin visa. En San Martín, los dominicanos pueden ingresar si poseen una visa válida y múltiple de Estados Unidos, Canadá y países Schengen desde 2014. Por otro lado, el gobierno de Uruguay exoneró a los ciudadanos dominicanos con visa de ingreso a Estados Unidos, Reino Unido e Irlanda del Norte del requisito de visa. Sin embargo, esto es válido si el visado está vigente hasta al menos seis meses después de la fecha prevista para ingresar a Uruguay y por un máximo de 90 días. Es importante que los dominicanos verifiquen las condiciones de viaje de cada país antes de planificar su viaje. Además, Estados Unidos ofrece una amplia gama de visas, siendo la de visitante B-1/B-2 la más solicitada en República Dominicana para viajes temporales por negocios o turismo. Para solicitar una visa estadounidense, el solicitante debe demostrar que califica para esta visa, que su viaje es temporal, que tiene fondos para cubrir los gastos durante el viaje y que tiene residencia fuera de Estados Unidos. Es necesario pagar la tarifa de solicitud y completar un formulario, junto con otros documentos requeridos. En cuanto a países que los dominicanos pueden visitar sin visa, se encuentran destinos como Belice, Filipinas, Hong Kong, Malasia, Taiwán, Brasil, Honduras, Marruecos, Paraguay,
El pasado 26 de enero se celebró el natalicio del dominicano mas alto, noble y puro, de la mente mejor amueblada, el padre de la patria Juan Pablo Duarte, con esa fecha que marca el calendario patriotico, la Comisión Permanente de Efemérides Patrias, institución creada para preparar y organizar los actos patrióticos y festejos apropiados […]
El anuncio fue realizado inicialmente a través del canal de WhatsApp del presidente, donde se difundió un infográfico con los detalles del nombramiento, y posteriormente se compartió en las redes sociales oficiales del mandatario. Luis Miguel De Camps, quien anteriormente se desempeñó como Ministro de Trabajo (2020-2024), ha liderado importantes reformas en el ámbito laboral […]
Santiago.- Varias estaciones que comercializan Gas Licuado de Petróleo (GLP), se mantienen cerradas este domingo en Santiago, ante la falta del combustible. La falta del del derivado del petróleo ha generado quejas y preocupación entre los conductores que presuntamente obedece al retraso de los barcos que lo traen al país. Durante un recorrido por plantas de gas […]