Países que los dominicanos pueden visitar si tienen visa americana


El contar con un visado de Estados Unidos no solo abre las puertas a ese territorio, sino que también ofrece a los dominicanos la oportunidad de acceder a muchos otros países del continente americano.
A continuación se presenta la lista de países del continente americano que los dominicanos pueden visitar si poseen un visado estadounidense:
1.Argentina
2.Aruba
3.Bonaire
4.Chile
5.Costa Rica
6.Curazao
7.Haiti
8.Jamaica
9.Saba
10.
San Martín México Panamá
Uruguay
Desde el 14 de abril de 2014, los dominicanos con visado múltiple de Estados Unidos, Canadá o los países Schengen también pueden viajar a Aruba, Bonaire, Curazao, Saba y San Eustaquio.
En el caso de Argentina, se requiere una visa de entrada, pero existen excepciones si el dominicano cuenta con una autorización de viaje electrónica solicitada junto con su visa estadounidense. Para viajar a Chile, los dominicanos con visado estadounidense de cualquier tipo, excepto de tránsito, y con una vigencia mínima de seis meses, no necesitan una visa desde abril de 2019. En el caso de Costa Rica, se permite el ingreso a dominicanos con visa vigente y con entradas múltiples de Estados Unidos, Canadá o la Unión Europea.
Haití y México también permiten el acceso a dominicanos con visado vigente de Estados Unidos, Canadá y países Schengen. Para ingresar a Jamaica, los dominicanos deben contar con visado de Estados Unidos, Estados Schengen, Canadá o Reino Unido, con una estadía máxima de 30 días. En el caso de Panamá, los dominicanos con visa o residencia vigente de Estados Unidos, Australia, Canadá o Reino Unido, desde hace al menos un año, pueden ingresar sin visa. En San Martín, los dominicanos pueden ingresar si poseen una visa válida y múltiple de Estados Unidos, Canadá y países Schengen desde 2014. Por otro lado, el gobierno de Uruguay exoneró a los ciudadanos dominicanos con visa de ingreso a Estados Unidos, Reino Unido e Irlanda del Norte del requisito de visa. Sin embargo, esto es válido si el visado está vigente hasta al menos seis meses después de la fecha prevista para ingresar a Uruguay y por un máximo de 90 días. Es importante que los dominicanos verifiquen las condiciones de viaje de cada país antes de planificar su viaje. Además, Estados Unidos ofrece una amplia gama de visas, siendo la de visitante B-1/B-2 la más solicitada en República Dominicana para viajes temporales por negocios o turismo. Para solicitar una visa estadounidense, el solicitante debe demostrar que califica para esta visa, que su viaje es temporal, que tiene fondos para cubrir los gastos durante el viaje y que tiene residencia fuera de Estados Unidos. Es necesario pagar la tarifa de solicitud y completar un formulario, junto con otros documentos requeridos. En cuanto a países que los dominicanos pueden visitar sin visa, se encuentran destinos como Belice, Filipinas, Hong Kong, Malasia, Taiwán, Brasil, Honduras, Marruecos, Paraguay,

En un acto multitudinario celebrado la mañana de este sábado en el distrito municipal de Jayaco La Ceiba, provincia Monseñor Nouel, el expresidente y líder de la Fuerza del Pueblo, doctor Leonel Fernández, encabezó la juramentación de decenas de exmiembros del Partido Revolucionario Moderno (PRM) que decidieron sumarse al proyecto político que encabeza. El evento, que se desarrolló en un […]

Durante una dinámica de desahogo y conversación profunda en “La casa de Alofoke 2”, el exjugador de Grandes Ligas Luis Polonia reveló uno de los episodios más difíciles de su vida personal. Polonia contó que, hace aproximadamente cinco años, su propio hijo habría participado en la planificación de un asalto a su residencia junto a otros hombres. […]

Santo Domingo.- Agentes de la Direccion Nacional de Control de Drogas (DNCD) y miembros del Ministerio Público, como parte de su firme misión de combatir y enfrentar el tráfico de estupefacientes, incautaron más de 5, 000 gramos de presunta cocaína, un arsenal de armas, pertrechos militares, vehículos y otras evidencias, durante un allanamiento ejecutado en […]