Palabras prohibidas de WhatsApp que podrían hacer que bloqueen tu cuenta

Existen algunas palabras que si se ocupan en los nombres de los chats de WhatsApp podrían provocar el bloqueo de tu cuenta. Y es que al app de mensajería establece en sus términos y condiciones que podrá tomar acciones si encuentra indicios de algún delito.
La aplicación establece que los usuarios accedan a sus servicios deben usarlos “solo con fines legales, autorizados y aceptables”. Sin embargo, no darse tiempo de leer los términos y condiciones antes de autorizar la instalación de la app en su dispositivo, hace que algunas personas desconozcan estos lineamientos.
“No usarás nuestros servicios de forma que sean ilegales, obscenas, difamatorias, amenazantes, intimidantes, acosadoras, que inciten al odio, ofensivas desde el punto de vista racial o étnico, o que promuevan o fomenten conductas ilegales o inadecuadas, como la promoción de delitos violentos, explotar o poner en peligro a niños o coordinar conductas dañinas”, señala el apartado de uso legal y aceptable de la aplicación, sin importar en qué tipo de dispositivo esté instalada.
En tanto, palabras como pedofilia, pornografía y sus derivados infringen las normas de uso de la aplicación, por lo que si se detecta que una cuenta las usó, la sanción puede ser el bloqueo.
“Debes usar nuestros servicios en conformidad con nuestras Condiciones y Políticas publicadas. Si infringes nuestras Condiciones o Políticas, podemos tomar medidas respecto a tu cuenta, como inhabilitarla o suspenderla, en cuyo caso, aceptas no crear otra cuenta sin nuestro permiso”, añade.
Pero no es la única razón por la que una cuenta de WhatsApp puede ser bloqueada. Otros aspectos que infringen sus normas son:
Vale la pena apuntar que ni WhatsApp ni Meta pueden acceder al contenido de los mensajes por el encriptado end-to-end. Sin embargo, si un usuario reporta un contenido, este usuario saca del encriptado evidencia de mismo y al enviarlo a WhatsApp es que se define el bloqueo de las cuentas. «Por ello es importante que los usuarios sean los primeros en reportar el mal uso o el uso nocivo de las cuentas», aclara Meta.
En caso de que la suspensión haya sido temporal, sí. Usualmente, WhatsApp aplica un castigo en caso de que se infrinja con sus normas y el usuario puede volver a usar su cuenta luego de que termine el periodo de penalización establecido por la app. Sin embargo, existe la posibilidad de que el bloqueo no sea temporal, en ese caso la cuenta también se puede recuperar pero habrá que contactar al soporte de la aplicación de mensajería y ellos determinarán si la cuenta se reestablece o no.
La Fiscalía de Alta Complejidad de Antofagasta (1.330 kms al norte de Santiago), y brigadas especializadas de la Policía de Investigaciones de Chile (PDI), desbarataron la mañana de este jueves una organización criminal conformada principalmente por extranjeros, dedicada a la trata de personas con fines de explotación sexual, entre otros delitos. Durante los allanamientos se detuvo a 22 personas, la mayoría de ellas colombianos y venezolanos, y […]
Redacción.- Un avión en Taiwán tuvo un incidente durante su aterrizaje en el Aeropuerto Internacional de Taoyuan, al rozar la pista con el ala derecha en medio de los fuertes vientos provocados por el tifón Podul. El vuelo de carga, había despegado de Hong Kong el 13 de agosto y realizó tres intentos de aproximación antes de tocar tierra de […]
Las Fuerzas Armadas de Ucrania confirmaron este viernes que llevaron a cabo un ataque contra el puerto ruso de Olya, en la región de Astracán, considerado por Kiev como un “importante punto logístico” para el ingreso de material militar iraní a través del mar Caspio. Además, golpeó una refinería. El bombardeo, realizado el jueves 14 de agosto, tuvo como objetivo reducir […]