Pasajeros tienen derecho a exigir entre US$50 y 250 a JetBlue por retrasos o cancelación vuelos

El presidente de la Junta de Aviación Civil (JAC), José Ernesto Marte Piantini, exigió a los representantes de la aerolínea estadounidense JetBlue que cumplan sus obligaciones con los pasajeros que viajan a través de ellos desde y hacia la República Dominicana.
Durante una reunión, Piantini reiteró a los representantes legales y comerciales de la aerolínea en el país, que deben responder ante los percances que han tenido lugar recientemente. Pasajeros de Santo Domingo, Puerto Plata y Santiago se han visto afectados en los últimos días por los retrasos de hasta días que ha tenido la aerolínea.
«Tienen la obligación de atender oportunamente a los usuarios que viajan a través de JetBlue y que se han visto perjudicados por sus actuaciones y, en concreto, deben garantizar su asistencia, el reembolso del billete o transporte alternativo, y en su caso, la compensación que corresponda», puntualizó.
Compensación
El presidente de la JAC exigió, para estos casos, el establecimiento de un protocolo de comunicación entre la aerolínea y el organismo regulador de la aviación comercial en el país, así como el cumplimiento de la política de compensación.
Esta establece que, a la hora de anunciar la cancelación de un vuelo, si se realiza dentro de las 4 horas del vuelo, al pasajero le corresponde US$50 dólares de crédito, si es después de la salida programada, el pasajero puede exigir US$100 dólares.
Además, informó que si ocurre una demora en la salida, antes del abordaje, de 3 a 3:59 horas, igualmente corresponde una compensación de US$50 de crédito y si la demora es de 4 a 4:59 horas la compensación será de US$100 dólares.
Mientras que si la demora es de 5 a 5:59 horas, será de US$150 de crédito y 6 horas o más, el pasajero podrá exigir US$200 dólares. Sin embargo, si la demora ocurre en tierra a bordo, en la llegada, el pasajero tiene derecho a exigir US$50 dólares de crédito si el tiempo de demora fue de 1 a 1:59 horas; US$125 de crédito si la demora es de 2 a 2:59 horas y US$200 de crédito si el tiempo de demora es de 3 horas o más.
Por otro lado, si la demora ocurre en tierra a bordo, en la salida después del abordaje, las compensaciones también dependen del tiempo de demora de 3 a 4:59 horas, US$100 de crédito, de 5 a 5:59 horas, US$175 de crédito y 6 horas o más, el pasajero puede exigir US$250 de crédito.
El presidente del organismo dijo que si esto no se cumple, el pasajero deberá comunicarse con la Junta de Aviación Civil, que hará cumplir los derechos del pasajero.
Los representantes de JetBlue alegaron que la situación de los retrasos se debe al control de tráfico aéreo y al mal tiempo que han afectado las operaciones.
La carne blanca llegará a los consumidores a través de bodegas móviles y mercados de productores.La Vega. El director del Instituto de Estabilización de Precios (Inespre), David Herrera Díaz, anunció un amplio operativo de venta de pollos enteros congelados a 200 pesos, que se llevará a cabo durante este fin de semana.El funcionario precisó que […]
El nuevo Parqueo Plaza Colonial, ubicado en el Distrito Nacional, ofrecerá hasta dos horas de parqueo gratuito a los usuarios que consuman en restaurantes o bares afiliados, como parte de una estrategia para incentivar las visitas de la zona. Los comercios participantes podrán sellar el ticket del cliente, permitiendo la exoneración del pago en el tiempo establecido. En caso de que el usuario permanezca más […]
Con una inversión de US$16 millones, el Parqueo Plaza Colonial abre sus puertas al público este primero de agosto, como una infraestructura clave para mejorar la movilidad en el entorno de la Ciudad Colonial. El nuevo espacio no solo ofrecerá 352 plazas, sino que incluirá un servicio de transporte gratuito cada hora en vehículos eléctricos, […]