Reporte FAO arroja República Dominicana entre países que registra reducción de la desnutrición y la inseguridad alimentaria

Santo Domingo.- Gobierno valoró este miércoles el informe de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), que señala a la República Dominicana como de los pocos países en que se ha registrado una reducción de la desnutrición y la inseguridad alimentaria.
Estas informaciones fueron ofrecidas por el ministro de Agricultura, Limber Cruz; el administrador del Banco Agrícola, Fernando Durán y el director ejecutivo de INESPRE, Iván Hernández Guzmán durante una rueda de prensa en el Salón Verde del Palacio Nacional.
El ministro de Agricultura, Limber Cruz dijo que el informe resalta que dicho indicador ha pasado de 8.3% a 6.7%, en el periodo 2019-2021, y a la fecha se ha reducido a 6.3%.
En el mismo periodo la población con inseguridad alimentaria bajó de un 24 a un 22%, lo que refleja un mejoramiento en la capacidad de acceso de la población a bienes alimenticios.
Cruz precisó que estas cifras evidencian los incrementos que se han registrado en la producción agropecuaria, específicamente en rubros, tales como arroz, pollos, huevos, plátanos, frutas y vegetales.
“Todo esto fruto del apoyo que ha venido ofreciendo el Gobierno al sector, como son el financiamiento, preparación de la tierra, asistencia técnica, subsidio a los fertilizantes, material de siembra, así como la entrega de equipos agrícolas”.
Asimismo, destacó el papel en las políticas públicas para estos logros a través de los Comedores Económicos, INESPRE, alimentación escolar, la tarjeta Supérate, bono gas y bono luz.
“Esta tendencia, nos acerca cada día más a llegar a un 5%, que es el nivel establecido por la FAO para liberar del hambre a un país”, sostuvo Limber Cruz.
El ministro de Agricultura informó que han distribuido en todo el país 150 tractores con implementos agrícolas y material de siembra desde que comenzó el gobierno lo que ha elevado la producción de todos los rubros.
Destacó que por primera vez en este gobierno somos autosuficiente en arroz y que les sobró más de un millón 500 mil quintales de arroz.
En torno a los financiamientos indicó que se ha tenido un financiamiento de mas de 89 mil millones al campo dominicano, de los cuales 17 millones se han prestado a tasa cero.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, este lunes se ha enrocado en su apuesta por la guerra comercial y, de hecho, ha incrementado su furia al amenazar a China con gravaámenes adicionales del 50%,.Y todo pese a las voces crecientes, incluso de aliados, que le piden una pausa o un cambio de ritmo en la estrategia arancelaria que ha provocado un […]
Los precios del petróleo siguieron cayendo el lunes a niveles que no se veían desde la pandemia de covid-19, lastrados por el temor a un freno del crecimiento mundial que afecte a la demanda de crudo. El petróleo se desploma «bajo el efecto combinado del aumento de los aranceles, que rebajó las perspectivas de demanda […]
Las bolsas mundiales son una vara de medir más que fiable para calibrar la repercusión de los fuertes aranceles anunciados por Donald Trump en lo que su Gobierno bautizó como ‘Día de la Liberación’. El jueves pasado, a medida que abrían y cerraban los parqués, se perfilaron pérdidas generalizadas en los mercados de Europa, Asia y, también, de Estados Unidos. […]