CONFENAGRO saluda interés del gobierno en asegurar maíz y Soya

Advierte República Dominicana no es autosuficiente en esos rubros
El presidente de COFENAGRO, Wilfredo Cabrera, aseguró que el interés del gobierno en firmar acuerdos con la República Cooperativa de Guyana para asegurar materias primas, es positivo porque su objetivo es garantizar la provisión de maíz y soya para la producción pecuaria nacional.
Dijo que resulta positiva la visión del presidente Luis Abinader, porque ante una situación internacional difícil, es importante tomar medidas previsorias.
Cabrera, quien es productor avícola, recordó que la República Dominicana es un importante importador de materias primas que utiliza para la agricultura y la industria, y que cualquier esfuerzo que se haga para asegurar esta provisión de materias primas, en un mundo tan convulso como el actual, debe ser apoyado.
Señaló que se necesitarían al menos tres República Dominicana completas para poder producir toda la soya y el maíz que consume nuestro país, y actualmente el mercado de estos comóditis está sumamente convulso debido a la pasada pandemia y a la Guerra entre Rusia y Ucrania.
Según Cabrera, la República Dominicana importa cerca de 350 millones de dólares en maíz y cerca de 225 millones dólares en soya, materias primas esenciales para la alimentación de la ganadería nacional, tanto bovina, avícola y porcina, así como para uso humano.
Dijo que es importante señalar que el país importa cerca de un 1,200,000 toneladas de maíz y 420,000 toneladas de soya y aunque el gobierno y los productores han hecho grandes esfuerzos en promover la siembra de maíz en el país, la producción apenas alcanza unas 100 mil toneladas, equivalentes a un 7%, con el agravante de que parte del maíz que se produce en el país no se utiliza como materia prima de la industria, sino que va a fines alimentarios o artesanales.
Cabrera destacó que es importante resaltar la visión del gobierno dominicano de adelantarse ante el impacto que ha generado la prolongación de la guerra entre Rusia y Ucrania estableciendo acuerdos agrícolas con la República Cooperativa de Guyana, en crear las condiciones para el cultivo de maíz, lo que permitirá garantizar esta materia prima de mejor calidad y menor precio, lo que se traducirá en beneficio al consumidor dominicano.
El presidente de CONFENAGRO expresó que la República Dominicana no tiene la disponibilidad de tierras para producir todo el maíz y la soya necesariaos para satisfacer la demanda de la producción avícola y porcina, ya que el país es un gran consumidor de pollos y huevos.
Santo Domingo.- La Policía Nacional apresó a seis hombres que aparecen en un video difundido en redes sociales, destruyendo con cascos protectores a un vehículo en marcha, ocasionándole daños en los cristales, en un hecho ocurrido en la avenida John F. Kennedy, del Distrito Nacional. Se adelantó que el hecho está bajo investigación. Los detenidos son […]
SANTO DOMINGO, RD– El Seguro Nacional de Salud (Senasa) ha anunciado la suspensión del servicio a domicilio de medicamentos ambulatorios para sus afiliados, una medida que ha sido comunicada a las principales cadenas de farmacias del país. A partir de ahora, la cobertura para la entrega de medicinas se realizará exclusivamente de forma presencial. Según un comunicado enviado a las farmacias, […]
La empresa distribuidora de electricidad informó que esa labor constituye un paso importante en la estabilización del servicio en el Distrito Nacional. Esta en operación de manera provisional un transformador en la subestación Arroyo Hondo, con lo cual pone fin a las interrupciones por sobrecarga en el Ensanche Paraíso, Piantini, Arroyo Hondo Viejo, Los Jardines […]