Facebook pagará $40 millones a sus usuarios: ¿Cómo reclamar tu dinero paso a paso?

En los próximos días se acaba el tiempo para reclamar parte de los $37.5 millones a los que Meta acordó pagar luego de una demanda colectiva en la que se le acusó de violar la privacidad de los usuarios al rastrear sus movimientos a través de sus celulares sin permiso.
Si fuiste usuario de Facebook entre el 30 de enero de 2015 y abril 18 de 2018 y fuiste uno de los afectados por la recopilación de datos de quienes desactivaron los servicios de localización en sus dispositivos móviles, eres elegible para reclamar tu dinero.
Meta llegó a un acuerdo en agosto del año pasado en el que se comprometió a pagar $37.5 millones en una demanda en la que se acusa a Facebook de violar la privacidad de los usuarios.
¿Cómo lo hacía? A pesar de que los usuarios desactivaron la opción de no compartir su ubicación con Facebook, la red social dedujo dónde se encontraban a partir de los direcciones IP de sus celulares. Luego envió esta información a compañías de publicidad.
Lo primero que debes saber es que solo los usuarios que tuvieron cuenta activa con Facebook entre el 30 de junio del 2015 y el 18 de abril del 2018 y que vivían en Estados Unidos podrán tramitar su reclamo.
Deberás llenar un formulario en https://facebooklocationsettlement.com/submit-claim. Allí deberás dar información personal como nombre completo, dirección, teléfono, correo electrónico y usuario de Facebook, entre otros.
Y también deberás responder las siguientes preguntas:
El pago dependerá del número de reclamaciones válidas. Según estimaciones del portal de la demanda, si por ejemplo el dinero neto del acuerdo es de $25 millones y se validan las reclamaciones de 1 millón de usuarios, cada reclamante recibiría aproximadamente $25.
Entre mayor cantidad de reclamaciones aceptadas, menor sería el monto para cada persona. Por ahora es incierto cuánto recibirá cada reclamante.
La audiencia final de aprobación del acuerdo está programada para el 19 de octubre. De no haber ninguna objeción, el dinero empezaría a enviarse después de esta fecha.
El dinero se enviaría según el método de pago que el usuario escoja: por Zelle, PayPal, venmo, depósito directo a tu cuenta bancaria o a tarjetas prepagadas mastercard.
El presidente de la República, Luis Abinader, emitió este domingo 17 de agosto el decreto 461-25, con el que dispone cambios en su gabinete tras inicio del segundo año de su nuevo mandato constitucional. Además de la designaciones de Samuel Pereyra como presidente del Consejo de Administración de la Refinería Dominicana de Petróleo (Refidomsa) y el de como […]
La Empresa Distribuidora de Electricidad del Norte (Edenorte) informó a la ciudadanía que, debido a las condiciones climáticas adversas generadas por el huracán Erin y sus remanentes, varios circuitos del sistema de distribución se encuentran actualmente fuera de servicio. A través de un comunicado en su cuenta de Instagram, la compañía detalló que las interrupciones […]
Samsung inició el despliegue de su nueva actualización de seguridad correspondiente a agosto de 2025. Este parche no está relacionado con One UI 8 ni con versiones beta de software, sino que se centra en la corrección de errores críticos, vulnerabilidades detectadas en el sistema operativo y mejoras de estabilidad general. La compañía surcoreana ha comenzado a enviar […]