Hilary azota el sur de California

Los Ángeles – La tormenta tropical Hilary barrió el sur de California el domingo por la noche con fuertes vientos y lluvias torrenciales, arrojando la humedad de un año sobre las secas calles de la ciudad desértica. Las autoridades advirtieron de un peligro inminente en las próximas horas, pero eso fue antes de que un terremoto sacudiera la zona de Los Ángeles.
La tormenta tocó tierra poco después del mediodía en la costa mexicana de Baja California, provocando inundaciones y corrimientos de tierra. Poco después de las 17.00 (hora local), el centro de la tormenta cruzó la frontera estadounidense y entró en el condado de San Diego, donde las carreteras se inundaron por todas partes y las autoridades aconsejaron a los residentes de las zonas bajas que evacuaran a terrenos más elevados.
Las autoridades escolares de Los Ángeles y San Diego cancelaron las clases el lunes.
Mientras muchos residentes se preparaban para la tormenta, un terremoto de magnitud 5,1 sacudió el noroeste de Los Ángeles a las 14:41 hora del Pacífico. Según las autoridades, no hubo amenaza de tsunami a causa del seísmo y no se registraron daños ni heridos de consideración. Sin embargo, el temblor, ajeno a la tormenta tropical, agudizó aún más los nervios en la región.
La principal amenaza sigue siendo el diluvio que se avecina. Hilary dejó de ser huracán a primera hora del domingo y se fue debilitando a medida que avanzaba por la costa. Sin embargo, los meteorólogos advierten de que sigue siendo lo bastante fuerte como para causar “inundaciones catastróficas y mortales” en algunas zonas del suroeste.
La lluvia y los vientos en Los Ángeles derribaron árboles, derribaron líneas eléctricas y provocaron el cierre de carreteras, dijo Christine Crowley, jefa del Departamento de Bomberos de la ciudad. Una persona fue rescatada de una inundación cerca de Lincoln Heights y el tejado de un apartamento se derrumbó en Koreatown.
Según el Centro Nacional de Huracanes, se emitió por primera vez una alerta de ciclón tropical por Hillary en el sur de California. Se extiende desde la frontera entre California y México hasta Point Mugu, a unos 65 km al oeste de Santa Mónica. La isla Catalina también está incluida, y las autoridades han instado a algunos residentes a evacuar.
El gobernador de California, Gavin Newsom, declaró el estado de emergencia en 11 condados, incluidos Los Ángeles, San Diego y Orange. En todo el estado, las autoridades cancelaron eventos, cerraron parques y playas y desplegaron más de 7.500 efectivos de respuesta a emergencias. Sin embargo, el partido de fútbol americano de los Chargers en Los Ángeles continuó.
Según el Servicio Meteorológico, algunas partes de California, incluidos el desierto de Mojave y el Valle Imperial, podrían sufrir uno o dos tornados este domingo. Los tornados no son muy comunes en el Estado Dorado, ocurren unas 11 veces al año.
Fuertes vientos y olas azotaron amplias zonas de la costa mexicana de Baja California, provocando inundaciones y corrimientos de tierra en el estado de Baja California Sur, con un muerto y un desaparecido.
Roma.– Al menos cuatro personas murieron y una más resultó herida de gravedad este jueves, tras el desprendimiento de una cabina de teleférico en las cercanías de Nápoles, al sur de Italia. La tragedia se produjo por la ruptura de uno de los cables que sostenía la estructura, informaron fuentes del Servicio de Emergencias. Entre las víctimas se encuentran cuatro turistas y un trabajador de la empresa Ente Autonomo Volturno […]
Seis heridos por tiroteo en la Universidad Estatal de Florida (EE.UU.) Un tiroteo en la Universidad Estatal de Florida en Tallahassee, capital del estado, ha dejado este jueves al menos seis heridos, uno de ellos en estado crítico, según reportaron medios locales. La universidad mantiene la alerta sobre un “tirador activo” para los estudiantes y […]
Un apagón general dejó sin electricidad a gran parte de Puerto Rico desde el miércoles al mediodía, afectando al principal aeropuerto internacional, varios hospitales y hoteles llenos de turistas en plena Semana Santa. Las cuadrillas de operarios trabajaron durante la madrugada del jueves para restablecer el servicio eléctrico, pero al final del día solo el 16 % de los clientes habían recuperado la luz. Más de 1.4 millones de abonados quedaron a oscuras y […]