Indotel pondrá en marcha Plan Contra Contaminación Visual por Cableado en el Distrito Nacional

Santo Domingo. – El Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel) anunció la puesta en marcha del Plan en Contra de la Contaminación Visual por Cableado de la Ciudad de Santo Domingo, Distrito Nacional, que conllevará la ejecución de acciones conjuntas para el retiro de los cables propiedad de las empresas de telecomunicaciones que se encuentran haciendo uso del dominio público, o sea postes, en condiciones no adecuadas.
A su vez, llamó a las concesionarias de servicios públicos de telecomunicaciones o empresas propietarias de cables que se encuentren haciendo uso no autorizado de postes propiedad de la Empresa Distribuidora de Electricidad del Sur Dominicana, S. A., (EDESUR) y la Empresa Distribuidora de Electricidad del Este, S.A., (EDEESTE) a que, a más tardar el viernes primero de septiembre de 2023, procedan a ponerse en contacto con estas instituciones a través de los correos electrónicos: [email protected] y [email protected].
De igual manera, están participando en las acciones la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo CAASD), la Dirección Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre, (INTRANT), Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (DIGESETT) y las empresas prestadoras de servicios de telecomunicaciones, que que trabajarán en coordinación con el Indotel y el Ayuntamiento del Distrito Nacional, para que desarrollen con eficacia este importante proyecto, que es del interés del presidente de la República, Luis Abinader.
Esto forma parte de los trabajos que vienen realizando las entidades mencionadas para lograr la descontaminación visual de la ciudad, las cuales continuarán dando seguimiento a través de mesas técnicas.
Previamente, estas instituciones habían sostenido encuentros para coordinar trabajos y reducir la contaminación visual y acondicionar el cableado aéreo en desuso de servicios de telecomunicaciones en el Polígono Central del Distrito Nacional.
Esta intervención abarcaría una superficie de 4.34 kilómetros cuadrados en su primera fase, comprendidos entre las avenidas John F Kennedy, Winston Churchill, 27 de Febrero y la Ortega y Gasset.
Las prestadoras de servicios ya habían lanzado un plan piloto en el sector Serallés, Distrito Nacional, como modelo para extender en otras partes de la ciudad, que también se plantea ejecutar en el futuro en todo el país.
La reunión estuvo encabezada por el presidente del Indotel, Nelson Arroyo; los directores de Edesur, Milton Morrison; Edenorte, Andrés Cueto; Edeeste, Andrés Julio Portes. Asimismo estuvo presente la directora ejecutiva del Indotel, Julissa Cruz, representantes de la Alcaldía del Distrito Nacional, el Sistema Nacional de Atención a Emergencias y Seguridad 9-1-1, empresas del sector telecomunicaciones y sistema de televisión por cable.
Pondera impacto del Programa de Alimentación Escolar Santo Domingo.–* La primera dama de la República, Raquel Arbaje y el director ejecutivo del Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (INABIE), Víctor Castro, visitaron la Escuela Primaria Rafaela Antonia Josefina Ureña Báez (Doña Socorro) en el capitalino sector Los Girasoles, donde compartieron el almuerzo escolar con los estudiantes […]
_La carrera de Medicina del INTEC fue la primera en República Dominicana en obtener una acreditación internacional, en 2018; el programa fue acreditado por la agencia CAAM-HP, organismo avalado por la World Federation for Medical Education (WFME)_SANTO DOMINGO. – La carrera de Medicina del Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC) recibió la reacreditación internacional por […]
Santo Domingo. – La primera dama Raquel Arbaje, esposa del presidente Luis Abinader, presidirá la graduación nacional ordinaria del Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP), que se llevará a cabo el próximo viernes 14 de febrero, a las 10:00 de la mañana, en el Pabellón de Voleibol del Centro Olímpico Juan Pablo Duarte. En […]