Manolo Pichardo dice que la integración regional debe responder a los cambios geopolíticos que se producen

Pichardo fue reconocido por ser el primer presidente dominicano del Parlacen, en el marco de la celebración del 25 aniversario de la incorporación de la República Dominicana a dicha entidad regional.
Santo Domingo. – El expresidente del Parlamento Centroamericano, Manolo Pichardo, dijo que desde la instalación de ese órgano político del Sistema de Integración Centroamericana (SICA) en 1991 hasta la fecha, en el mundo se han experimentado cambios tan profundos que han dejado en el pasado relaciones e intereses y que por razones pragmáticas deben ser superadas.
Pichardo puso como ejemplo que para el 1991 los llamados países más industrializados (G7) aportaba al PIB mundial cerca del 50 por ciento, mientras los países que conformaban los Brics, apenas lograban aportar el 16 por ciento, una realidad que según describió, va dando un vuelco en razón de que en este momento los 5 países emergentes aportan el 31 por ciento al PIB global, entretanto, los 7 países de los que definió como el Norte Global aportan solo un 30 por ciento con una tendencia a seguir disminuyendo mientras sus contraparte avanzan.
En ese sentido arguyó que durante la cumbre celebrada entre Europa y la Celac «Latinoamérica mostró un temperamento de libertad y por lo tanto ni el Parlacen ni los procesos de integración de la región deben seguir asidos a instrumentos que corresponden a épocas que vamos superando».
Señaló que la recomposición de los mercados, la economía, la tecnología , la innovación y la inteligencia artificial «se abrazan» para crear una nueva arquitectura geopolítica global en la que los países emergentes dejan de ser objetos u objetivos para convertirse en sujetos, por lo que la región debe, desde su proceso de integración, sumarse a esta dinámica de cambios como actor de primera línea, advirtiendo que los que sobreviven a los procesos de transformaciones no son los más fuertes sino los que saben adaptarse a éstos.
Las palabras de quién también fuera presidente de la Conferencia Permanente de Partidos Políticos de América Latina y el Caribe (Copppal) se produjeron en el marco de la celebración del 25 aniversario de la incorporación de la República Dominicana al Parlacen en la que fue objeto por sus aportes como el primer dominicano en presidir la entidad regional, de un reconocimiento que también le fue otorgado a Tony Raful Tejada quién fuera el segundo nacional en ocupar dicha posición.
Estados Unidos ordenó el despliegue de un escuadrón anfibio hacia el sur del Caribe, según informó la agencia Reuters tras consultar a dos fuentes conocedoras de la operación. La decisión forma parte de los esfuerzos del presidente Donald Trump para enfrentar amenazas provenientes de cárteles de droga latinoamericanos, dijeron las fuentes bajo condición de anonimato. Las fuentes indicaron que los buques USS […]
Santo Domingo.– Las autoridades meteorológicas mantienen bajo vigilancia una localizada a unos cientos de kilómetros al este de las Islas de Sotavento, la cual podría desarrollarse en una depresión tropical durante el fin de semana, según informó este jueves el Centro Nacional de Huracanes (NHC) de los Estados Unidos. El sistema, que actualmente genera lluvias y tormentas eléctricas desorganizadas, se desplaza […]
Un niño de 5 años sobrevivió milagrosamente al caer 5 pisos desde una ventana de su hogar en Brooklyn ayer al mediodía.-00:45 Florence and the Machine Unveil Halloween Spirit with New Album ‘Everybody Scream’ and Teaser Según la Policía de Nueva York, el menor estaba consciente y alerta cuando los agentes respondieron alrededor de las 12 p.m. […]