Ministerio Público concluye presentación de medida de coerción Operación Discovery 2.0

SANTIAGO, R.D. La fuerza probatoria en la imputación formulada por el Ministerio Público contra 25 procesados en la estructura criminal que cometió numerosos delitos electrónicos, incluyendo la estafa, intimidación y usurpación de identidad y que la Operación Discovery 2.0 desarticuló, no pudo ser refutada por ninguno de los alegatos de las defensas técnicas, en medio de la audiencia de medidas de coerción concluida este viernes.
En la audiencia de medida de coerción, presidida por el juez coordinador de los Juzgados de la Instrucción, magistrado José Rafael D’ Asís, varios de los imputados en el proceso admitieron los cargos que, provisionalmente, le imputa el Ministerio Público y se pusieron a disposición del órgano acusador para colaborar con la investigación.
El Ministerio Público, representado por los procuradores de Corte Iván Féliz Vargas, titular de la Procuraduría Especializada contra Crímenes y Delitos de Alta Tecnología; y Sourelly Jáquez Vialet, así como los también fiscales Warlyn Alberto Tavárez y Juan Elías Pérez, solicitó al juzgador que imponga la prisión preventiva contra 18 de las personas imputadas, en tanto que ordene el pago de garantías económicas, presentación periódica e impedimento a salir del país, para otros de los imputados que admitieron las imputaciones.
La procuradora de Corte del Ministerio Público, Sourelly Jáquez Vialet, resaltó el blindaje que recubre a la investigación, que en lugar de ser refutada fue reforzada en vista de la fragilidad de los alegatos de la parte imputada.
«De hecho, solamente presentaron presupuestos, no pidieron ninguna exclusión probatoria, porque el Ministerio Público presentó pruebas periciales tecnológicas, donde, incluso, hay cientos de llamadas telefónicas en donde se puede escuchar a los imputados cometiendo las estafas, haciéndose pasar por nietos de las personas envejecientes, siendo víctimas de esos actos intimidatorios».
Jáquez resaltó que los abogados no presentaron arraigo laboral de sus defendidos, «ya que la actividad laboral a la que se dedican es a la estafa, lo cual robustece la medida de coerción presentada por el Ministerio Público», acotó.
El Ministerio Público reiteró al tribunal que la única medida disuasiva que puede evitar que los imputados vuelvan a las calles a cometer las mismas estafas es la prisión preventiva, y reiteró su petición para que el proceso se declare de tramitación compleja.
Dirección General de Comunicación, Prensa, y RRPP
Ministerio Público. R.D.
Santo Domingo.- El director general del Instituto Dominicano para la Calidad (Indocal), el ingeniero Néstor Matos, anunció que la institución pondrá en marcha un nuevo proyecto de certificación de la metrología de todos los medidores eléctricos que se utilizan en el país con el objetivo de garantizarle a la población calidad y precisión en el […]
Puerto Plata, RD.- El ministro de Deportes Kelvin Cruz entregó un aporte de un millón de pesos como apoyo a la XXIX del Torneo de Baloncesto Superior 2025 de La Novia del Atlántico. Cruz realizó un saque de honor simbólico en el medio tiempo del quinto partido de la serie final que se disputaron los […]
SANTO DOMINGO. Edesur Dominicana inició la construcción de un campo de distribución en la nueva subestación eléctrica de Pedernales, a un costo estimado de 80.4 millones de pesos. El nuevo transformador de potencia fortalecerá la calidad del suministro y ampliará la capacidad del servicio en la provincia sureña. Su infraestructura está diseñada para operar tensiones […]