Ministerio Público concluye presentación de medida de coerción Operación Discovery 2.0

SANTIAGO, R.D. La fuerza probatoria en la imputación formulada por el Ministerio Público contra 25 procesados en la estructura criminal que cometió numerosos delitos electrónicos, incluyendo la estafa, intimidación y usurpación de identidad y que la Operación Discovery 2.0 desarticuló, no pudo ser refutada por ninguno de los alegatos de las defensas técnicas, en medio de la audiencia de medidas de coerción concluida este viernes.
En la audiencia de medida de coerción, presidida por el juez coordinador de los Juzgados de la Instrucción, magistrado José Rafael D’ Asís, varios de los imputados en el proceso admitieron los cargos que, provisionalmente, le imputa el Ministerio Público y se pusieron a disposición del órgano acusador para colaborar con la investigación.
El Ministerio Público, representado por los procuradores de Corte Iván Féliz Vargas, titular de la Procuraduría Especializada contra Crímenes y Delitos de Alta Tecnología; y Sourelly Jáquez Vialet, así como los también fiscales Warlyn Alberto Tavárez y Juan Elías Pérez, solicitó al juzgador que imponga la prisión preventiva contra 18 de las personas imputadas, en tanto que ordene el pago de garantías económicas, presentación periódica e impedimento a salir del país, para otros de los imputados que admitieron las imputaciones.
La procuradora de Corte del Ministerio Público, Sourelly Jáquez Vialet, resaltó el blindaje que recubre a la investigación, que en lugar de ser refutada fue reforzada en vista de la fragilidad de los alegatos de la parte imputada.
«De hecho, solamente presentaron presupuestos, no pidieron ninguna exclusión probatoria, porque el Ministerio Público presentó pruebas periciales tecnológicas, donde, incluso, hay cientos de llamadas telefónicas en donde se puede escuchar a los imputados cometiendo las estafas, haciéndose pasar por nietos de las personas envejecientes, siendo víctimas de esos actos intimidatorios».
Jáquez resaltó que los abogados no presentaron arraigo laboral de sus defendidos, «ya que la actividad laboral a la que se dedican es a la estafa, lo cual robustece la medida de coerción presentada por el Ministerio Público», acotó.
El Ministerio Público reiteró al tribunal que la única medida disuasiva que puede evitar que los imputados vuelvan a las calles a cometer las mismas estafas es la prisión preventiva, y reiteró su petición para que el proceso se declare de tramitación compleja.
Dirección General de Comunicación, Prensa, y RRPP
Ministerio Público. R.D.
SANTIAGO, R.D. El Instituto del Tabaco de la República Dominicana (INTABACO) inició la Cosecha Tabacalera 2025-2026 con la siembra de más de 160 mil tareas de tabaco en Jacagua, provincia Santiago en un evento encabezado por el ministro de Industria y Comercio y Mipymes y presidente de la Mesa del Relanzamiento del Tabaco, Víctor Bisonó […]
Agropecuario ante posibles efectos de Melissa Santo Domingo, D.N. —* El Ministerio de Agricultura activó su Plan de Contingencia 2025 como medida preventiva ante los posibles efectos en la agropecuaria de la tormenta tropical Melissa, con el objetivo de proteger la producción alimentaria y mitigar el impacto de este fenómeno climático sobre las zonas rurales.El […]
SANTO DOMINGO, RD.- El senador Omar Fernández solicitó a las autoridades suspender las labores escolares y laborales ante la llegada de fuertes lluvias asociadas a la Tormenta Melissa, que se desplaza sobre el mar Caribe y afectará al país desde hoy hasta el sábado. Fernández enfatizó la necesidad de proteger a los estudiantes, especialmente a aquellos que viven en zonas con riesgo de inundación, y […]