RD podría ser afectada por un ciclón tropical

El disturbio tropical que se encuentra en el mar Caribe y que se espera incida directamente sobre República Dominicana a partir del próximo martes podría convertirse en depresión tropical (ciclón tropical) o tormenta tropical la tarde de este domingo.
Así informa el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos en su boletín de las 2:00 de la tarde de hoy, en el que el indica que el sistema atmosférico incrementó su probabilidad de formación en ciclón tropical a un 90 % y que está produciendo vientos de 56 a 64 kilómetros por hora.
«Lluvias y tormentas continúan mostrando signos de organización en asociación con un área de baja presión sobre el este del mar Caribe. Además, las imágenes satelitales visibles presentan evidencia de que se está desarrollando un centro bien definido, y los datos de viento satelitales anteriores indicaron que el sistema estaba produciendo vientos de 56 a 64 kilómetros por hora», señala el reporte.
El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos indica que «si estas tendencias continúan, una depresión tropical o tormenta tropical podría formarse tan pronto como esta tarde».
«Se pronostica que el sistema se moverá hacia el oeste a oeste-noroeste a una velocidad de 16 a 24 kilómetros por hora sobre el este y centro del Caribe, antes de girar hacia el norte y afectar potencialmente a la República Dominicana y Haití el martes o miércoles, donde las alertas de tormenta tropical podrían ser necesarias más tarde esta tarde», detalla.
También indicó que independientemente del desarrollo, es posible que llueva intensamente en partes de las Antillas Menores durante los próximos días.
La Oficina Nacional de Meteorología (Onamet) informó la tarde de este domingo que, de acuerdo a los análisis meteorológicos más recientes, se prevé que incida directamente sobre el territorio nacional a partir de este martes.
«El día martes, el potencial ciclón tropical incidirá directamente sobre la isla, provocando desde las horas de la madrugada incrementos nubosos con aguaceros fuertes a intensos, tormentas eléctricas, ráfagas de viento y oleajes peligrosos sobre gran parte de la geografía nacional. Entre las cuales se encuentran: La Altagracia, El Seibo, La Romana, San Pedro de Macorís, Gran Santo Domingo, San José de Ocoa, San Cristóbal, Peravia, Azua, Barahona, Monseñor Nouel, Pedernales, Sánchez Ramírez, Monte Plata, Duarte, San Juan, Bahoruco y Elías Piña. Esta actividad se extenderá a otras zonas del país a medida que el sistema tropical se mueva sobre o muy cercano a la isla», indicó.
En tanto agregó que este lunes, el potencial ciclón tropical se localizará al sur de la isla sobre aguas del mar Caribe.
«Esta condición de este lunes inducirá nublados con incrementos de la velocidad del viento y oleaje anormal en el litoral costero Caribeño con la ocurrencia de aguaceros dispersos», explicó.
Un ciclón tropical es una amplia zona de baja presión que se origina en el mar en forma de un gran remolino que genera vientos fuertes y, de acuerdo a la Organización Meteorológica Mundial, es una tormenta de rápida rotación que se origina en los océanos tropicales.
El ciclón tropical tiene tres etapas: depresión tropical, tormenta tropical y huracán, siendo los tres ciclones tropicales, pero de distinta intensidad. En el caso del huracán va desde la categoría 1 a la 5.
Según la Organización Meteorológica Mundial, depresión tropical es cuando la velocidad de los vientos máximos sostenidos es inferior a 63 kilómetros por hora y si aumenta se le conoce como tormenta tropical, la cual es cuando la velocidad de los vientos máximos sostenidos es superior a 63 kilómetros por hora. A las tormentas se les pone nombres.
En tanto que huracán es cuando la velocidad de los vientos máximos sostenidos es superior a 118 kilómetros por hora.
SANTO DOMINGO. – El presidente Luis Abinader pidió este jueves a la Dirección Ejecutiva del Partido Revolucionario Moderno (PRM) suspender la actividad de celebración que estaba pautada para este viernes 22 de agosto, al considerar que las prioridades del momento deben concentrarse en atender las preocupaciones de la población. La petición del mandatario se da […]
Santo Domingo.– Las autoridades meteorológicas mantienen bajo vigilancia una localizada a unos cientos de kilómetros al este de las Islas de Sotavento, la cual podría desarrollarse en una depresión tropical durante el fin de semana, según informó este jueves el Centro Nacional de Huracanes (NHC) de los Estados Unidos. El sistema, que actualmente genera lluvias y tormentas eléctricas desorganizadas, se desplaza […]
Residentes provincias Barahona e Independencia tendrán acceso a pollos a RD$200 y cartones de huevos a RD$160Santo Domingo, República Dominicana. – El Instituto de Estabilización de Precios (Inespre) anunció que su Ruta Alimentaria llegará este fin de semana a las provincias Barahona e Independencia.El director de la institución, David Herrera Díaz, explicó que este proyecto, […]