Recomienda demolición de tres edificaciones en zona de explosión en San Cristóbal

SAN CRISTÓBAL.- Tras realizar una evaluación post evento visual rápida de 83 edificaciones en un perímetro de seis cuadras contenidas en la proximidad del epicentro de la explosión e incendio en el centro de San Cristóbal, la Oficina de Evaluación Sísmica y Vulnerabilidad de Infraestructura y Edificaciones (Onesvie) recomendó la demolición de tres inmuebles comerciales ubicados en la calle Padre Ayala.
Los que recomendó ser derribados son la Tienda Toledo, Agro Veterinaria La Esperanza y el edificio verde en donde funcionaba una Oficina de Gestión del Banco de Reservas.
En las conclusiones de la Onesvie de las edificaciones afectadas por el incendio al momento se realizar la evaluación las tres edificaciones justamente frente del epicentro de la explosión, ubicadas en la calle Padre Ayala, se tienen las siguientes conclusiones:
Con respecto a la Agro Veterinaria La Esperanza, la Onesvie señala que en el “momento de la visita, esta edificación ya se encontraba en un estado de colapso parcial y en una condición bastante inestable, ya que los restos estaban apoyados en un muro de mampostería totalmente agrietado. La edificación se clasifica de uso restringido y recomendándole su demolición al verse como irrecuperable.
Edificio verde de la Padre Ayala con Francisco J. Peynado, no recomendamos seguir usando esta edificación con fines habitaciones. La edificación es clasificada como de uso restringido.
La Onesvie en el informe señala que, “durante este recorrido se pudo evidenciar de manera clara que los mayores indicios de daños, tanto de elementos estructurales, como no estructurales, se concentraron en un área específica compuesta por seis cuadradas, entre las siguientes calles; Jesús de Galíndez, General Cabral, Palo Hincado y avenida Constitución.
Añade el informe de Onesvie, que “los ingenieros del equipo de evaluación encontraron que las calles que delimitan el polígono están marcadas por signos de daños no estructurales. Lo que respalda la decisión de no realizar evaluaciones más allá de este polígono, entendiendo que esta sería la zona de mayor afectación”.
Sostiene el informe que el total de edificaciones evaluadas fueron 83.
De esas evaluaciones se obtuvieron los siguientes resultados: 6% de las edificaciones de viviendas recibieron daños estructurales, es decir 5 de las 83.
Asimismo, el 27 % de las edificaciones de viviendas no tienen daños estructurales, equivalentes a 22 de 83 evaluadas.
En tanto que el 67 % de las edificaciones no sufrieron daños en sus estructuras, es decir 56 edificaciones de 83.
De esas el 88 % se clasificaron como habitables, es decir 73 edificaciones de 83, el 06 % clasificadas como de uso limitado, equivalente a 5 de 83 y el otro 6 % como de uso restringido, es decir 5 edificios de 83.
El equipo evaluador estuvo integrado por los ingenieros José Cordero, Marcos Paniagua, Remy Luciano, Claudia Duveaux y Ury Rodríguez.
También por los técnicos Henry Beltrán, Raúl Sosa y Héctor Cedeño.
Fue revisado el informe por el Leonardo Reyes Madera, director general de la Onesvie, así como por Pedro Iván Márquez y José Cordero.
Córdoba, Argentina.- La aerolínea dominicana Arajet, inició las ventas de su nueva ruta directa entre la ciudad de Córdoba, Argentina y el paradisiaco destino de Punta Cana, República Dominicana con tarifas que inician desde los USD$266 dólares por trayecto, más impuestos y tasas, los vuelos comenzaron a venderse desde este martes 8 de julio y operarán […]
Una adolescente de 15 años fue arrestada la madrugada de este lunes, tras presuntamente disparar contra su padre en medio de un forcejeo. El hecho ocurrió en el sector Yonu, del distrito municipal Las Lagunas de Nisibón, provincia La Altagracia. Según informaciones oficiales, la menor, identificada con las iniciales A.M.A., habría accionado un arma de fuego tras un presunto incidente violento con su padre, A. A. quien presuntamente la agredía […]
Independencia.- La caída de un rayo la tarde de este domingo causó la muerte en el acto de un exmilitar y secretario general del Partido Revolucionario Moderno (PRM), en un hecho ocurrido en una zona rural del municipio La Descubierta, provincia Independencia. El fallecido es Ángel Librado Ferreras, quien según informaciones recibidas desde la comunidad, se trasladaba […]