Sector avícola cuenta con una producción de 20.5 millones de unidades de pollos y 287 millones de huevos en agosto


Los insumos para la producción están garantizado por la matriz de abastecimiento de maíz y soya provenientes de Estados Unidos, Argentina y Brasil, ante crisis entre Rusia y Ucrania
SANTO DOMINGO. La Asociación Dominicana de Avicultura (ADA) garantizó este domingo que ese sector cuenta con una producción de 20.5 millones de unidades de pollos y 287 millones de huevos para este mes de agosto, la cifra más alta alcanzada en la historia de la avicultura dominicana hasta el momento.
La información la dio a conocer Miguel A. Lajara, vocal de la ADA, al ponderar que el sector que representa se mantiene como uno de los principales protagonistas del crecimiento agropecuario nacional, apoyado por compañías que se mantienen realizando inversiones relevantes; y de esta manera, demuestran su compromiso con la estabilidad y seguridad alimentaria del país.
Planteó que la matriz de abastecimiento proveniente de Brasil, Estados Unidos y Argentina, garantiza la producción de alimentos para los avicultores de la industria nacional, ante la crisis internacional entre Rusia y Ucrania, y la prohibición del espacio marítimo de uso comercial en el Mar Negro.
Explicó que las cifras que aporta el sector avícola representan un crecimiento mensual de más de 5 %, al precisar que los dominicanos consumen más pollos y huevos debido al aporte nutritivo, calidad y bajo costo.
De esta manera, el productor avícola ofrece plena seguridad de que la situación del Mar Negro con la guerra entre Rusia-Ucrania no debe tener problemas del abastecimiento de materia prima para la producción local y puso como ejemplo a Brasil que tendrá una de las cosechas de maíz más importantes este año, con lo cual los productores dominicanos pueden prever que en el país no tendría problemas de abastecimiento de materia prima para producción.
El dirigente de la ADA valoró el compromiso y la dedicación de los productores avícolas que en medio de un escenario internacional complejo siguen trabajando y generando oportunidades de empleos para los dominicanos, y agregó que los desafíos sanitarios y climatológicos serían los de mayor prioridad que tendrían que enfrentar hasta el momento.
Dijo que tanto el pollo como el huevo juegan un papel fundamental en la seguridad alimentaria, como se ha demostrado en últimos años en el país, con una producción que ha sido suficiente para la producción nacional y para exportar hacia los países de la región.
“En la seguridad alimentaria, la avicultura dominicana juega un papel central en la nutrición, por su estructura productiva, de distribución, capacidad de eficiencia y de desplazar precios competitivos a un consumidor que puede estar en cualquier punto del país. Tanto el pollo como el huevo cumplen con una función protagónica en la seguridad alimentaria del país, y esto está garantizado por las inversiones en infraestructuras de las granjas que se han realizado en los últimos años por parte de los empresarios avícolas dominicanos”, indicó.


Santo Domingo.- El presidente del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), Federico Antún Batlle (Quique), declaró que los últimos gobiernos han endeudado a la nación a niveles insostenibles, lo que dijo genera preocupación en los diferentes sectores de la sociedad, “porque la tendencia, a lo largo, representa una sentencia de hipoteca perpetua”. Aseguró que la República […]

La Policía Nacional informó este sábado que la artista urbana Asly Mariel Victoriano, conocida artísticamente como «Masha«, fue apresada junto a un hombre durante un operativo preventivo en el que fueron ocupados dos paquetes de un vegetal presumiblemente marihuana. De acuerdo con el informe policial, la detención se produjo alrededor de las 11:00 de la noche del viernes 24 de octubre, cuando agentes realizaban labores de supervisión en la calle Licey […]

San Juan.- El viceministro de Producción y Mercadeo del Ministerio de Agricultura, Eulalio Ramírez, realizó un recorrido de levantamiento preliminar por varias zonas del sur-suroeste del país. El informe preliminar agropecuario, remitido por el Departamento de Comunicaciones del Ministerio de Agricultura, indica que las lluvias provocadas por el fenómeno atmosférico Melissa han sido favorables para […]