Senado RD y Senado NY fortalecen cooperacióna favor de la diáspora dominicana


El presidente del Senado, Ricardo De los Santos, junto a una comisión de senadores, recibió la segunda visita de una delegación del Senado del Estado de Nueva York, en un encuentro llevado a cabo en el salón Polivalente de la Cámara Alta.
Santo Domingo. RD. 21 de agosto de 2023.- El Senado de la República y el Senado del Estado de Nueva York fortalecieron sus lazos de amistad y cooperación, durante la segunda visita de una delegación de senadores neoyorquinos a la Cámara Alta.
El presidente del Senado de la República, Ricardo De los Santos, valoró las acciones que ambos órganos legislativos han encaminado con el interés de fomentar el desarrollo de la diáspora dominicana en la “Gran Manzana”.
Desde hace un año los dos entes han trabajado de manera unificada y constante sobre temas de salud, educación, seguridad, medio ambiente, entre otros, bajo la coordinación del senador de María Trinidad Sánchez, Alexis Victoria Yeb y el senador estatal del Distrito 32 del Bronx, Luis Sepúlveda.
El presidente de la Cámara Alta destacó que entre los logros obtenidos mediante de las distintas acciones desarrolladas, se aprobó la homologación del uso de la licencia de conducir dominicana en Nueva York, de manera permanente.
“Estamos muy satisfechos con la jornada de trabajo que realizamos en el día de hoy. La colaboración entre ambas instituciones ha sido exitosa, ya que se han logrado grandes avances”, dijo Ricardo De los Santos.
En el encuentro, que se llevó a cabo en el Salón Polivalente de la Cámara Alta, Ricardo de los Santos, destacó que, otro de los objetivos de gran impacto es robustecer las actividades socioeconómicas de los dominicanos residentes en Nueva York y los neoyorquinos que tienen inversiones en República Dominicana.
El senador estatal del Distrito 32 del Bronx, Luis Sepúlveda, quien encabezó la delegación de legisladores neoyorquinos, agradeció al Senado dominicano por la receptividad y apertura para trabajar de manera mancomunada a favor de los mejores intereses de los dominicanos.
“La colaboración entre Nueva York y República Dominicana ha rendido frutos y beneficios palpables, también en áreas como el comercio, la educación, salud, y el desarrollo sostenible”, señaló Luis Sepúlveda.
En la reunión estuvieron presentes los senadores Will Barcley, Líder de la Minoría Republicana en la Asamblea del Estado de Nueva York; Phil Ramos, vicepresidente de la Asamblea de Nueva York; y los asambleístas Latoya Joyner, Maritza Dávila, Kenny Burgos, Manny De Los Santos, Al Taylor, Jaime Williams, Chantel Jackson, Jake Blumecranz, y la concejal Athea Stevens.
Además, participaron representantes de la Policía de Nueva York, entre ellos Dennis Rodríguez, William Rivera, Wilfrido Domínguez y Aquilino Gonell, acompañados por la embajadora de República Dominicana en Washington, Sonia Guzmán, y el cónsul general de República Dominicana en Nueva York, Eligio Jáquez.
También, Bianka Pérez, juez de la Corte de Familia; Fiordaliza Rodríguez, juez de la Corte de Familia; Sammy Ravelo, miembro de la Asociación de Veteranos Dominicanos; Ramón Martínez, empresario y líder comunitario; y Eliezer Rodríguez, Robert Tejeda, Gabriela Tejeda, Rafael René Encarnación.
Por el Senado de la Republica Dominicana, estuvieron presentes los senadores Alexis Victoria (María Trinidad Sánchez); Santiago José Zorrilla (El Seibo); Milcíades Franjul (Peravia); Lía Díaz Santana (Azua); Ginette Bournigal de Jiménez (Puerto Plata); Lenin Valdez (Monte Plata); Eddy Nolasco (Valverde); Antonio Marte (Santiago Rodríguez); Valentín Medrano (Independencia); José Del Castillo Saviñón (Barahona); y José Antonio Castillo (San José de Ocoa).




El gobierno de Donald Trump ordenó a las autoridades de inmigración considerar inelegibles para la visa de inmigrante a extranjeros con problemas de salud, como la obesidad, o de edad avanzada, que puedan representar una carga pública para el país, según KFF Health News. El Departamento de Estado envió una nueva directriz a los funcionarios […]

Redacción.- Los Estados Unidos enfrenta un colapso aéreo sin precedentes, con cerca de mil vuelos cancelados este viernes, tras entrar en vigor la reducción obligatoria del tráfico aéreo decretada por el Gobierno de Donald Trump. La medida es consecuencia directa del bloqueo presupuestario entre republicanos y demócratas, que ha dejado sin recursos a amplias áreas del Gobierno federal, incluyendo la Administración Federal de Aviación (FAA). La […]

De las Américas por inclusión financiera* La distinción resalta la modernización de los canales de envío y recepción de remesas adoptados por la entidad bancaria * Santo Domingo.- El Banco de Reservas fue reconocido con el Premio Oro en la categoría de Inclusión Financiera por su iniciativa “Transformación del ecosistema de remesas”, galardón otorgado por […]