Shein y Forever 21 se unen


producto, explorar nuevas estrategias de negocio, potenciar las experiencias de los clientes y aumentar su presencia en el mercado», indica la nota.
El presidente ejecutivo de Shein, Donald Tang, hizo referencia a la «poderosa combinación» de Shein con el «liderazgo de Simon en (el sector) minorista físico» y al «desarrollo de marca» de Authentic Brands, que engloba a Forever 21, Brooks Brothers, Nine West y otras tiendas de ropa.
Shein tiene una gran acogida entre las generaciones más jóvenes, pero también es criticada por su modelo de negocio de «moda rápida» y consumismo, basado en producir industrialmente un gran volumen de prendas, con mucha rotación y a precios muy bajos, lo que genera un fuerte impacto ambiental.
Forever 21, una de las principales minoristas de moda rápida de EE.UU., se convirtió en víctima de este competitivo sector que ha crecido con fuerza en el mercado digital en los últimos años, y tuvo que acogerse a un proceso de bancarrota en 2019.
La fusión de parte de los negocios de Shein y Forever 21 es un problema para los otros dos grandes rivales del fast fashion, Zara, de Inditex, y la sueca H&M.
Sparc es una compañía conjunta entre la firma especialista en la gestión de marcas Authentic Brands Group y el propietario del centro comercial Simon Property Group.
Sparc produce y distribuye productos para siete de las marcas de Authentic, que además de Forever 21, abarca Aéropostale, Nautica, Lucky Brand, Brooks Brothers, Eddie Bauer y Reebok.

SANTO DOMINGO. – El ministro de Trabajo, Eddy Olivares, resaltó este que el Gobierno del presidente Luis Abinader ha realizado más aumentos salariales que cualquier otra gestión en la historia, acumulando unos 44 incrementos en sus años de mandato. Al participar en una entrevista en el espacio Tribuna de la Verdad en Z101, conducido por, […]

Más de 1.200 vuelos fueron cancelados este viernes en Estados Unidos después de que el gobierno de Donald Trump ordenara reducir el tráfico aéreo para aliviar la tensión en un sector que trabaja con escaso personal debido a la parálisis presupuestaria. Unos cuarenta aeropuertos fueron afectados por la medida, entre ellos, los tres de Nueva […]

Redacción.- Los Estados Unidos enfrenta un colapso aéreo sin precedentes, con cerca de mil vuelos cancelados este viernes, tras entrar en vigor la reducción obligatoria del tráfico aéreo decretada por el Gobierno de Donald Trump. La medida es consecuencia directa del bloqueo presupuestario entre republicanos y demócratas, que ha dejado sin recursos a amplias áreas del Gobierno federal, incluyendo la Administración Federal de Aviación (FAA). La […]