Adolescente fallece por complicaciones de un embarazo forzado

Lima.- Esta semana, en el departamento de Junín del centro de Perú, falleció una adolescente de 13 años por problemas surgidos durante el trabajo de parto, situación que derivó de un «embarazo infantil forzado», según alertaron instituciones como Save the Children y el Fondo de Poblaciones de Naciones Unidas (UNFPA). Estas organizaciones instan a que se facilite el acceso al aborto terapéutico para jóvenes menores de 15 años.
De acuerdo con José Luis Barreto, líder de la red de Salud de Satipo, la causa de la defunción de la menor fue una retención placentaria, acompañada de una hemorragia interna, cuando la joven estaba en su octavo mes de embarazo.
Save the Children Perú expresó su profunda consternación ante la trágica muerte de la adolescente, que fue «producto de un embarazo resultante de una agresión sexual», según comunicó la entidad en un informe revelado este viernes.
La organización subrayó que incidentes lamentables como este podrían prevenirse mediante estrategias que erradiquen la violencia sexual hacia menores y garantizando el cese legal de embarazos con alto riesgo, que pueden truncar sus futuros. Se mencionó que, si bien desde 1924 el aborto terapéutico en Perú está despenalizado, en numerosos casos, incluido el de la joven de Junín, esta opción no ha sido aplicada, dejando a la afectada vulnerable a peligros que culminaron en su fallecimiento.
Además, el informe enfatizó que, bajo el marco legal peruano, cualquier embarazo en chicas menores a 14 años se deriva de un acto de abuso sexual. Y de acuerdo al Comité de los Derechos del Niño de la ONU, todo embarazo en infantes es considerado una forma de tortura.
«Reclamamos una indagación minuciosa, justicia para la adolescente y su entorno familiar, y una sanción rigurosa para los involucrados», aseveró Save the Children.
Con base en estadísticas del UNFPA, en el 2022 se contabilizaron 1.625 nacimientos de jóvenes entre 10 y 14 años, lo que indica que a diario en Perú, cuatro niñas se convierten en madres.
Hugo González, representante de la UNFPA en Perú, alertó en una entrevista en el canal Latina, que son escasas las ocasiones en las que las menores logran acceder al aborto terapéutico.
En el mes de junio, una decisión del Comité de los Derechos del Niño de la ONU respecto al caso de «Camila», señaló que el Estado peruano transgredió los derechos de la menor al negarle el aborto terapéutico, exhortando a despenalizar el aborto en todas las situaciones de embarazo infantil.
La entidad Promsex denunció: «Nuevamente expresamos nuestra condena e indignación ante la pasividad del Estado, que no resguarda a las niñas de agresiones sexuales y les impone embarazos riesgosos por encima de su bienestar físico, psicológico y social». Además, recalcaron que los embarazos en menores siguen causando la pérdida de vidas, «ante un Estado apático que no asume su responsabilidad de protección».
Roma.– Al menos cuatro personas murieron y una más resultó herida de gravedad este jueves, tras el desprendimiento de una cabina de teleférico en las cercanías de Nápoles, al sur de Italia. La tragedia se produjo por la ruptura de uno de los cables que sostenía la estructura, informaron fuentes del Servicio de Emergencias. Entre las víctimas se encuentran cuatro turistas y un trabajador de la empresa Ente Autonomo Volturno […]
Seis heridos por tiroteo en la Universidad Estatal de Florida (EE.UU.) Un tiroteo en la Universidad Estatal de Florida en Tallahassee, capital del estado, ha dejado este jueves al menos seis heridos, uno de ellos en estado crítico, según reportaron medios locales. La universidad mantiene la alerta sobre un “tirador activo” para los estudiantes y […]
Un apagón general dejó sin electricidad a gran parte de Puerto Rico desde el miércoles al mediodía, afectando al principal aeropuerto internacional, varios hospitales y hoteles llenos de turistas en plena Semana Santa. Las cuadrillas de operarios trabajaron durante la madrugada del jueves para restablecer el servicio eléctrico, pero al final del día solo el 16 % de los clientes habían recuperado la luz. Más de 1.4 millones de abonados quedaron a oscuras y […]