APAP es certificada por sus estándares de seguridad por cuarta vez consecutiva

Santo Domingo, R.D.- La Asociación Popular de Ahorros y Préstamos (APAP) recibió, por cuarto año consecutivo, la certificación PCI-DSS (Payment Card Industry Data Security Standard), por sus siglas en inglés.
“Como empresa responsable y confiable, APAP reafirma su compromiso con el cumplimiento de las mejores prácticas y estándares internacionales relativos a la seguridad y protección de datos de los tarjetahabientes”, expresó Huáscar Pérez Sarraff, vicepresidente de Seguridad Global de APAP.
El PCI DSS o Estándar de Seguridad de Datos de la Industria de Tarjetas de Pago, es un conjunto de normativas de seguridad establecidas por el Consejo de Seguridad de las marcas de tarjetas de pago.
Estas normativas se enfocan en la definición de controles rigurosos para la protección de los datos del titular de la tarjeta y la información sensible de autenticación durante todo el proceso de procesamiento, almacenamiento y transmisión.
“Esta certificación avala nuestra gestión continua en salvaguardar la información de nuestros clientes y garantizar la confiabilidad de nuestras operaciones financieras”, añadió el ejecutivo.
La Dirección General de Impuestos Internos (DGII) informó que al cierre del primer semestre del año 2025 ha logrado una recaudación acumulada de RD$472,172.1 millones, lo que representa un cumplimiento de 101.3% respecto a lo estimado y un incremento de RD$40,231.0 millones en comparación con igual período del año anterior. Este crecimiento interanual del 9.3% […]
El presidente Donald Trump sorprendió con una nueva propuesta migratoria. En medio del acto de inauguración de la nueva mega cárcel para migrantes en Florida, llamada Alligator Alcatraz, la cual está rodeada de pantanos, caimanes y serpientes, el presidente Donald Trump aseguró que no descarta facilitar la regularización de los migrantes ilegales que llevan más de […]
NUEVA YORK.– La Junta Reguladora de Alquileres de Nueva York (Rent Guidelines Board) votó esta semana a favor de un incremento del 3% para contratos de un año y del 4.5% para contratos de dos años en unidades de renta estabilizada o alquiler controlado, lo que afectará a más de un millón de apartamentos. La renta estabilizada es […]