Banco Central: quedan disponibles RD$22,671 millones para préstamos


El Banco Central de la República Dominicana (BCRD) informó hoy que de enero a agosto de este año se han liberado 87,329 millones de pesos de los 110,000 aprobados este año por la Junta Monetaria como medidas de liquidez para que las entidades de intermediación financiera canalicen préstamos nuevos a los sectores productivos, hogares y mipymes.
A través de una nota de prensa, el BCRD destacó que quedan disponibles 22,671 millones de pesos para ser canalizados de igual manera, con tasas que no superen el 9 % anual.
Compartió un análisis sobre la evolución de las medidas monetarias de provisión de liquidez aprobadas por la Junta Monetaria en 2023 y puestas en ejecución por el Banco Central, en su rol de ejecutor de las políticas monetarias, cambiarias y financieras.
Recordó que las medidas de liquidez adoptadas han complementado el proceso de reducción en la tasa de política monetaria (TPM) iniciado en mayo de 2023 con la convergencia de la inflación al rango meta de 4 % ± 1 %.
En ese sentido, se ha disminuido la TPM en 100 puntos básicos de forma acumulada:
«Estas medidas de liquidez favorecen la transmisión de la política monetaria, contribuyendo a una disminución más rápida de las tasas de interés bancarias y al incremento del crédito al sector privado en moneda nacional, con el fin de contribuir al crecimiento económico», subraya la nota.
En adición, para mejorar la gestión de liquidez del sistema financiero y contrarrestar el efecto contractivo del retorno de los recursos otorgados durante la pandemia, programado para el resto del 2023 y para el 2024, la Junta Monetaria aprobó facilidades de liquidez rápida por unos 30,000 millones de pesos, sostuvo el Banco Central
En su nota, la entidad reguladora explicó que para acceder a las facilidades de liquidez rápida, las entidades de intermediación financiera deben presentar como garantía, valores emitidos por el Ministerio de Hacienda y por el Banco Central, a precios de mercado.
Planteó que el promedio ponderado de la tasa de interés activa de la banca múltiple redujo en aproximadamente 150 puntos básicos, al pasar de 15.89 % en mayo a 14.31 % en agosto de 2023. De manera similar, las tasas pasivas se han reducido en 200 puntos básicos, de 10.36 a 8.18 % en el mismo plazo.
Asimismo, se ha acelerado el ritmo de expansión del crédito privado en moneda nacional, creciendo por encima del 17 % interanual al cierre de agosto de 2023, principalmente por el impulso de los préstamos a los sectores productivos.
Con las medidas, el Banco Central espera que el impulso del crédito privado facilite la recuperación de la actividad económica durante el segundo semestre del año, complementando el empuje del turismo, los altos niveles de inversión extranjera y una mayor inversión pública proyectada para el resto del 2023.

Santo Domingo, R.D. – El Gobierno dominicano en la tarde de este domingo llamó a la normalización de las actividades laborales y educativas en todo el país, exceptuando a las provincias que aún continúan en alerta roja como Barahona, Pedernales, Independencia y Bahoruco. En estas cuatro provincias se mantienen suspendidas las labores y la docencia en […]

Santo Domingo.- El presidente del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), Federico Antún Batlle (Quique), declaró que los últimos gobiernos han endeudado a la nación a niveles insostenibles, lo que dijo genera preocupación en los diferentes sectores de la sociedad, “porque la tendencia, a lo largo, representa una sentencia de hipoteca perpetua”. Aseguró que la República […]

El Gobierno Dominicano anunció que ratifica este viernes la suspensión de labores en el sector público y privado en las provincias en alerta roja y la docencia en toda la geografía nacional por los efectos de la tormenta Melissa. Además, el Centro de Operaciones de Emergencias (COE) incluyó a La Romana, Monte Plata y San […]