Desde hoy y por tiempo indefinido, cierre total frontera RD-Haití

Las autoridades dominicanas procedieron, desde las 6:00 de la mañana de este viernes, al cierra total de la frontera RD-Haití, dispuesto por el presidente Luis Abinader, debido a que haitianos no cedieron a detener la construcción de un canal, con el que se pretende desviar agua del Río Masacre, en Juana Méndez.
Esta decisión del cierre de la frontera en el lado dominicano impacta el comercio terrestre, aéreo, marítimo y el transporte, desde y hacia la vecina nación.
El cierre afecta a comerciantes dominicanos y haitianos, pero sobre todo, a consumidores haitianos que se abastecen de mercancías y alimentos por parte de productores dominicanos.
El presidente Abinader dijo que las autoridades se prepararon desde hace más de una semana para esta disposición y otras situaciones, que estima provocará que algunos resabios aislados, pero que todo estará bajo control de los militares dominicanos.
“Mañana viernes toda la frontera de la República Dominicana tanto terrestre, marítima como aérea estará cerrada” y la intención del Gobierno es mantenerla así “el tiempo que sea necesario para que esa acción, esa provocación, sea eliminada”, afirmó.
El cierre implica la no venta de en los cuatro mercados binacionales formales que se desarrollan en diferentes días de semana en Dajabón, Comendador (Elías Piña), Jimaní (Independencia) y en Pedernales. Mientras que otros mercados informales se desarrollan en localidades más pequeñas de las provincias fronterizas.
También en estos municipios se encuentran los pasos formales entre ambas naciones y las oficinas de Aduanas, Migración y las agencias de seguridad del Estado, bajo supervisión de los miembros del cuerpo Especializado de Seguridad Fronteriza Terrestre.
SANTO DOMINGO. – El clima de este miércoles 2 de julio de 2025 estará influenciado por el acercamiento de una onda tropical que, según el Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet), impactará el territorio nacional a partir del mediodía, generando condiciones de inestabilidad atmosférica. Se espera un incremento de la nubosidad, aguaceros de intensidad moderada y tronadas […]
El ministro de Energía y Minas, Joel Santos, resalta impacto para el desarrollo del sector SANTO DOMINGO. El presidente de la República Dominicana, Luis Abinader, promulgó la Ley 37-25, que modifica el artículo 4 de la Ley 4532, del 31 de agosto de 1956, a fin de armonizar el marco legal de la exploración y […]
Este indicador se utiliza para cuantificar las emisiones de carbono que produce la generación eléctrica en el país sobre el medio ambiente_*Santo Domingo*. El Ministerio de Energía y Minas (MEM) presentó la actualización del “Factor de Emisión de la Red Eléctrica para el Sistema Eléctrico Nacional Interconectado (SENI)”, indicador que se utiliza para cuantificar las […]