EEUU anuncia la entrega a Ucrania de tanques Abrams para apoyar la contraofensiva

(AFP) La contraofensiva de Ucrania contra las tropas rusas «continúa progresando» con paso firme y pronto será apoyada con la entrega de tanques Abrams, dijo este martes el secretario de Defensa de Estados Unidos en la apertura de una reunión de aliados de Kiev en una base militar en Alemania.
Los representantes de decenas de países que apoyan a Ucrania están reunidos en la base estadounidense de Ramstein, en el sur de Alemania, para debatir la entrega de más ayuda contra la invasión rusa, en vísperas del discurso ante la Asamblea General de la ONU en Nueva York del mandatario ucraniano, Volodimir Zelenski.
Estados Unidos prometió entregar a las fuerzas ucranianas 31 tanques a principios de año, como parte de los más de 43.000 millones de dólares en ayuda militar comprometidos por Washington desde que Rusia invadiera el país en febrero de 2022.
«Me complace anunciar que los tanques M1 Abrams que Estados Unidos prometió pronto entrarán en Ucrania», declaró el jefe del Pentágono, Lloyd Austin, al inicio de la reunión.
Un alto mando militar estadounidense indicó que los primeros carros serán enviados en los próximos días y que el proceso se completará en unas semanas.
Estos tanques estarán equipados con municiones de 120 mm de uranio empobrecido.
Estas municiones son capaces de perforar blindajes, pero su uso es controvertido debido a que está asociado a riesgos como el cáncer y malformaciones congénitas en zonas donde han sido desplegadas en anteriores conflictos, sin que haya pruebas definitivas.
La decisión de entregar tanques Abrams a Ucrania fue un cambio en la posición de Estados Unidos, cuyos mandos de defensa sostuvieron antes que estos carros de combate no eran adecuados para las tropas de Kiev debido a la complejidad de su manejo, que requiere un entrenamiento.
– Avance de la contraofensiva –
Las fuerzas ucranianas, pertrechadas con la ayuda militar de las potencias occidentales, emprendieron en junio una ardua y ruda contraofensiva contra las líneas fortificadas rusas y en las últimas dos semanas han intensificado la presión.
Pero, este progreso ha sido limitado, lo que activó un debate sobre la estrategia militar en curso y tanto Estados Unidos, como la OTAN advirtieron que esperan un conflicto largo.
El jefe del Pentágono dijo este lunes que la contraofensiva «continúa progresando» con paso firme.
«Las valientes tropas ucranianas están rompiendo líneas fuertemente fortificadas del ejército de agresión de Rusia», celebró Austin.
Austin, un general en retiro, recibió en esta reunión al nuevo ministro de Defensa de Ucrania, Rustem Umerov, nombrado a principios de mes después de que su predecesor Oleksii Reznikov dejara el cargo tras varios escándalos de corrupción.
– Alemania bajo presión –
La Unión Europea y los países de la OTAN ya han comprometido casi 95.000 millones de euros (unos 100.000 millones de dólares) en ayuda militar, según datos del Instituto de Kiel, que registra las armas prometidas y entregadas a Ucrania desde la invasión.
Las autoridades ucranianas insisten que es urgente que reciban más ayuda y tras un intenso debate varios países aceptaron entrega a Kiev cazas F-16 estadounidenses, pese a que el manejo de estas naves requiere entrenamiento y las primeras unidades tardaran varios meses en estar operativas.
Ucrania también presiona para que Alemania le suministre misiles de crucero de largo alcance Taurus.
Esta cuestión no está zanjada, dijo el lunes el ministro de Defensa de Alemania, Boris Pistorius, que especificó que primero hay que resolver temas «políticos, jurídicos, militares y técnicos».
Entre las cuestiones por resolver está la interrogante de si este armamento puede usarse sin el apoyo de soldados del ejército alemán y los temores del gobierno de Berlín de que estos misiles puedan alcanzar territorio ruso y haya una escalada del conflicto.
«Lo que más necesita Ucrania» son municiones, afirmó el ministro de Alemania, que antes de la reunión anunció un nuevo paquete de ayuda de 400 millones de euros.
Al menos 12 personas murieron y varias permanecen desaparecidas tras el colapso de un puente ferroviario en construcción sobre el río Amarillo, en la provincia occidental de Qinghai, ocurrido en la madrugada de este viernes. El accidente se produjo alrededor de las 03:00 hora local (19:00 GMT del jueves), cuando se rompieron los cables de acero que sostenían parte de la estructura en obras. […]
Estados Unidos elevó este jueves al máximo su alerta de viaje para Venezuela, advirtiendo a sus ciudadanos que no viajen ni permanezcan en ese país. En una comunicación oficial vinculada a su embajada, actualmente ubicada en Bogotá, el gobierno estadounidense citó amenazas como detención ilegal, tortura, terrorismo, secuestro, violencia policial y disturbios civiles. La alerta se […]
El secretario de Estado, Marco Rubio, anunció este jueves una suspensión inmediata en la emisión de visas de trabajo en Estados Unidos para conductores extranjeros de camiones comerciales. Según Rubio en la red social X, esta medida busca proteger la seguridad vial y los empleos de los camioneros estadounidenses, sosteniendo que un creciente número de choferes foráneos pone en riesgo vidas […]