Este fin de semana podría formarse un ciclón tropical en el Atlántico

El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos informó este jueves que la onda tropical ubicada al oeste de Cabo Verde, en el océano Atlántico, podría convertirse en una depresión tropical (ciclón tropical) este fin de semana o principios de la próxima semana.
El sistema tropical está produciendo alguna actividad desorganizada de aguaceros y tormentas eléctricas y se mueve hacia el oeste de 16 a 24 kilómetros por hora a través del este y centro de Atlántico tropical.
Según la entidad, la onda tropical tiene una probabilidad de un 70 % de convertirse en ciclón tropical en siete días y de un 20 % en 48 horas.
«Se pronostica que las condiciones ambientales serán propicias para un gradual desarrollo de este sistema, y es probable que se forme una depresión tropical este fin de semana o principios de la próxima semana», indica.
El fenómeno es vigilado por la Oficina Nacional de Meteorología (Onamet).
Un ciclón tropical es una amplia zona de baja presión que se origina en el mar en forma de un gran remolino que genera vientos fuertes y de acuerdo a la Organización Meteorológica Mundial, es una tormenta de rápida rotación que se origina en los océanos tropicales.
El ciclón tropical tiene tres etapas: depresión tropical, tormenta tropical y huracán, siendo los tres ciclones tropicales, pero de distinta intensidad. En el caso del huracán va desde la categoría 1 a la 5.
Según la Organización Meteorológica Mundial, depresión tropical es cuando la velocidad de los vientos máximos sostenidos es inferior a 63 kilómetros por hora y si aumenta se le conoce como tormenta tropical, la cual es cuando la velocidad de los vientos máximos sostenidos es superior a 63 kilómetros por hora. A las tormentas se les pone nombres.
En tanto que huracán es cuando la velocidad de los vientos máximos sostenidos es superior a 118 kilómetros por hora.
La Onamet informó que este jueves después del mediodía hasta las primeras horas de la noche el ambiente se tornará más propicio para que se generen nubes significativas de gran desarrollo vertical con aguaceros locales, tormentas eléctricas y ocasionales ráfagas de viento, principalmente en poblados de La Altagracia, Hato Mayor, Monte Plata, Peravia, San Cristóbal, Duarte La Vega, Azua, San Juan, Elías Piña, Puerto Plata, Espaillat, Montecristi, Santiago Rodríguez y Dajabón.
Estas lluvias serán por la incidencia de una vaguada que se localiza sobre el país en varios niveles de la troposfera.
En el caso del Distrito Nacional, en horas matutinas habrá aumentos nubosos en ocasiones y en la tarde aguaceros locales y tronadas aisladas.
Las temperaturas continuarán calurosas por la época del año, por lo que la Onamet recomendó ingerir suficientes líquidos, vestir ropa ligera de colores claros y evitar exponerse directamente al sol por período prolongados entre las 11:00 de la mañana y las 4:00 de la tarde.
Un descarrilamiento de tren en el suroeste de Alemania deja al menos tres muertos y decenas de heridos La Policía del estado alemán de Baden-Württemberg ha confirmado que al menos tres personas han muerto y decenas han resultado heridas por un descarrilamiento de tren ocurrido este domingo. El tren regional se ha salido de la […]
El dominicano Elly De La Cruz conectó un sencillo de dos carreras en la séptima entrada para desempatar el juego, permitiendo que los Rojos de Cincinnati vencieran 6-2 a los Rays de Tampa Bay este sábado. Los Rojos ganaron su tercer partido consecutivo y los Rays han perdido 12 de sus últimos 15 juegos como visitantes, incluidos seis seguidos. Con el marcador empatado 2-2, De la Cruz bateó un sencillo frente […]
Este domingo, Venezuela vive una nueva y cuestionada jornada electoral convocada por la dictadura, esta vez, para elegir alcaldes. El chavismo tiene la mira puesta en las 335 alcaldías que se eligen este domingo en unos comicios sin mayor oposición, que coinciden además con el aniversario del fraude que derivó en la ilegítima reelección de […]