Experto internacional diserta en el país sobre los avances en la prevención de la PRE-ECLAMPSIA

Santo Domingo.-El Dr. Miguel Parra Saavedra, especialista en Medicina Perinatal en Colombia, expone que la Preeclampsia es un trastorno hipertensivo que puede ocurrir durante el embarazo y el posparto y que tiene repercusiones tanto en la madre como el bebé.
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la preeclampsia sigue siendo la primera causa de muerte materna en los países en vías de desarrollo y en Latinoamérica. La prevalencia oscila entre 1,8-16,7%. Así mismo, la Organización Panamericana de Salud (OPS) estima que cada 7 minutos muere una mujer a causa de la preeclampsia.
El médico e Investigador Colombiano Parra Saavedra relata que existen algunas condiciones que hacen sospechar al médico que una gestante puede desarrollar Preeclampsia, como por ejemplo, presión arterial alta antes de quedar embarazada o Preeclampsia en embarazos previos, diabetes, enfermedad renal, Lupus, Artritis Reumatoirdea, el antecedente de una madre o hermana que tuvo preeclampsia, ser adolescente o mujer mayor de 40 años, estar embarazada por primera vez, tener bebés con menos de 2 años de diferencia o más de 10 años de diferencia, obesidad, embarazo múltiple y fertilización in vitro entre otros.
La Preeclampsia se caracteriza por un desarrollo deficiente de la placenta que afecta el crecimiento del bebé. Se caracteriza porque la embarazada presenta tensión arterial alta y proteínas en orina desde las 20 semanas de gestación.
Son síntomas de alerta en un embarazo la hinchazón en los pies, manos y cara, el aumento de más de 2 kg de peso en una semana, dolor de cabeza fuerte y persistente, visión borrosa o con destellos de luz, o sensibilidad a la luz, náuseas y vómitos, dolor en el vientre y dificultad para respirar entre otros
El Dr. Parra Saavedra es un médico colombiano con reconocimiento internacional por sus investigaciones en Preeclampsia y otros tópicos en Medicina y Cirugía Perinatal, y esta semana, estará disertando con destacados especialistas dominicanos en Ginecología y Obstetricia sobre este tema que aclara el galeno es una enfermedad materna que se puede prevenir con atención y tratamiento oportuno.
Entre los médicos especialistas dominicanos que disertarán en reunión con el Dr. Parra Saavedra sobre Preeclampsia se encuentran los gineco-obstetras Dr. Martin Ortiz y Cesar Lopez ( Pasado presidente de la Sociedad Dominicana de Ginecologia ), Como parte de la directiva actual Dr.Roberto Nina actual presidente y Dr.Samuel Guerrero otros invitados de la Sociedad de Medicina Fetal Dr. Agustín Diaz, Dr. Ramiro Diaz , Dr. José Garrido Mendez, Dr. Orlando Mogena , Dr. Yotin Perez y Dr. Francisco Soto y la Dra. Mayra Molina Actual presidente de la Sociedad Dominicana de Perinatología .
Por último, el Dr. Parra Saavedra resalta la importancia del control durante el embarazo, el cual es primordial para hacer un diagnóstico y manejo oportuno y así, disminuir la tasa de mortalidad por esta causa; el manejo preventivo con Ácido Acetil Salicílico (ASA) ha demostrado ser beneficioso en la disminución de la incidencia de preeclampsia.
Prevención Activa Clean Mint-Llaman a la población a reportar cualquier reacción adversa que pudiera generar el producto específico-Santo Domingo.– El director ejecutivo del Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor (Pro Consumidor), Eddy Alcántara, y el director de la Dirección General de Medicamentos, Alimentos y Productos Sanitarios (DIGEMAPS), Leandro Villanueva, se reunieron este […]
Santiago de los Caballeros, RD. La Miss Teen Mundial República Dominicana Cristy Baret, se prepara para alzar la bandera tricolor en el certamen juvenil más importante del mundo, Miss Teen Mundial 2025, que se celebrará en El Salvador. La joven reina fue despedida oficialmentedurante un emotivo encuentro realizada desde las instalaciones del Hotel Gran Almirante […]
Santo Domingo.- Solo en junio de 2025, las aerolíneas dominicanas movilizaron más de 122 mil pasajeros, una cifra sin precedentes en la historia del país, reveló el presidente de la Junta de Aviación Civil (JAC). Héctor Porcella aseguró que, la República Dominicana atraviesa uno de los momentos más sólidos en su historia en materia de […]