Fracasa el plan de los republicanos de EE.UU. para evitar un cierre de Gobierno

El plan del liderazgo republicano en la Cámara Baja de EE.UU. para evitar un cierre de Gobierno fracasó este viernes al no obtener los votos necesarios para su aprobación como proyecto de ley, lo que pone al país al borde de una situación que podría tener desastrosas consecuencias para la economía del país.
La iniciativa no fue aprobada por la oposición del ala dura del Partido Republicano, afín al expresidente Donald Trump (2017-2021), y que ya había expresado su oposición a cualquier medida temporal para financiar a la Administración pública más allá de las 00.00 horas del domingo 1 de octubre, cuando se agotan los fondos disponibles.
El resultado de la votación fue de 198 votos a favor y 232 en contra, con la negativa a la aprobación tanto por parte de los republicanos leales a Trump como de los legisladores del partido Democráta.
Los demócratas se oponían al proyecto porque incluye recortes a la financiación de las agencias federales, aunque al mismo tiempo sube los fondos para la seguridad en la frontera con México y limita el uso de la app “CBP One”, creada por el presidente estadounidense, Joe Biden, para agilizar los casos de asilo.
De hecho, Biden había amenazado con vetar esta iniciativa debido a la inclusión de fondos destinados a obstaculizar sus políticas.
La medida estuvo impulsada por el presidente de la Cámara de Representantes, el republicano Kevin McCarthy, con el propósito de evitar un cierre del Gobierno y, al mismo tiempo, complacer a los sectores más radicales del partido al incluir disposiciones sobre la seguridad fronteriza.
Sin embargo, esas medidas no fueron suficientes para el ala afín a Trump, agrupada bajo el llamado “Freedom Caucus” (El Caucus de la Libertad).
El objetivo de esa facción republicana es deshacer un acuerdo al que llegaron en junio McCarthy y Biden, por el cual el Congreso aplazó el límite de capacidad de deuda de Estados Unidos a cambio de que la Casa Blanca aceptara límites en el gasto del Gobierno.
A esos republicanos no les gustó ese pacto y quieren más recortes. En concreto, buscan establecer un límite de gasto público de 1,47 billones de dólares para el año fiscal 2024, lo que supone 120.000 millones de dólares más en recortes de lo acordado.
Quedan menos de 48 horas para que la Administración pública se quede sin fondos, lo que llevaría al cierre de la mayoría de las agencias del Gobierno , museos y parques nacionales, mientras que cientos de miles de empleados federales se quedarían sin trabajo y sin sueldo de forma temporal.
Posicionamiento ANJE_ *La Asociación Nacional de Jóvenes Empresarios (ANJE) alerta sobre la urgencia de alinear la educación superior y técnica con las necesidades reales del mercado laboral dominicano. Según nuestro estudio Formación del talento humano frente a la demanda actual y futura de la República Dominicana, el 45 % de la matrícula universitaria se concentra […]
Ubicada en la provincia de Peravia, salió de operación debido a un incidente inesperado. La causa principal de la salida de esta unidad fue un bajo nivel de agua de circulación en el intake (toma de agua), provocado por una obstrucción repentina de sargazo que llegó hasta la central como consecuencia de los efectos del […]
Las autoridades meteorológicas monitorean la posible formación de un nuevo sistema en el océano Atlántico y que ya posee una probabilidad de desarrollo ciclónico de un 50 % a siete días y de 0 % en 48 horas. Se trata de una zona de aguaceros y tormentas eléctricas desorganizadas asociadas a una baja presión que podría formarse sobre el Atlántico tropical con movimiento hacia el oeste, […]