Gran despliegue militar de RD por cierre de la frontera

DAJABON. Un amplio operativo de vigilancia militar se observaba esta mañana en este paso fronterizo, luego que desde las 6:00 a. m., comenzara a aplicarse en todos los pasos la orden del presidente Luis Abinader de cierre total de la frontera, hasta que sean suspendidos los trabajos de construcción del canal sobre el río Masacre, en territorio haitiano.
Mientras tanto, desde tempranas horas de hoy, decenas de ciudadanos haitianos con bultos, maletas y fundas con objetos personales se presentaron al portón principal de acceso al vecino país con la intención de llegar a su país, pero fueron impedidos por los efectivos militares apostados en todo el perímetro que cubre el paso entre las dos naciones.
Los puestos de vendedores ambulantes dominicanos y haitianos lucieron totalmente vacíos.
Solo se les permitía el paso por el portón delantero, a los empleados de la Dirección General de Aduanas, que se encuentra a escasos metros de la franja divisoria internacional.
La vigilancia sobre esta parte de la frontera con Haití fue reforzada con tanquetas y varios helicópteros.
Algunos haitianos consultados de los que trataron de penetrar a su nación declararon que no estaban enterados de la medida del cierre total de la frontera.
Richard Gonell, comunicador y comerciante local, definió la situación de sumamente difícil para los dajaboneros, ya que más del 90 por ciento de la población depende de los mercados binacionales que se realizan aquí formalmente los lunes y viernes.
«Entendemos que las pérdidas son millonarias, usted puede ver los colmados, las cafeterías, las ferreterías y los bares completamente vacíos», manifestó Gonell.
Precisó que los comerciantes organizados del mercado binacional, así como los informales o chiriperos, quieren que este impasse se resuelva cuanto antes.
«Aquí mucha gente está pasando hambre, porque son varios días que tiene cerrado el paso fronterizo con nuestros vecinos”, sostuvo Israel Peralta, dueño de un colmado.
Diversos sectores empresariales, industriales y otros, se manifestaron a favor del cierre completo de todos los pasos fronterizos.
Representantes de la Iglesia católica en esta ciudad se pronunciaron en procura de que se busque una salida consensuada, de tal manera que ninguno de los dos países salga perjudicado.
Piquete
La Asociación de comerciantes de esta provincia montó un piquete de protesta esta mañana frente a las instalaciones del grupo empresarial Codevi, alegando que esa entidad está vendiendo productos comestibles y de otros usos a los haitianos, en lo que entienden es una competencia desleal.
Noel Fernández, presidente de los comerciantes, dijo que si el mercado no está funcionando, tampoco ninguna entidad u otra persona debe aprovecharse de la situación de esa manera.
Las calles colaterales del mercado también estuvieron vacías.
Haití cita enviado RD
El embajador dominicano en Haití, Faruk Miguel Castillo, fue citado anoche para una reunión en el Ministerio de Relaciones Exteriores de Haití a las 11:00 de esta mañana.
La información la ofreció el propio embajador quien dijo que la reunión estaría encabezada por Émmile Prophète, ministra de asuntos interinos de Relaciones Exteriores de Haití.
Este indicador se utiliza para cuantificar las emisiones de carbono que produce la generación eléctrica en el país sobre el medio ambiente_*Santo Domingo*. El Ministerio de Energía y Minas (MEM) presentó la actualización del “Factor de Emisión de la Red Eléctrica para el Sistema Eléctrico Nacional Interconectado (SENI)”, indicador que se utiliza para cuantificar las […]
La Altagracia. – Dos personas perdieron la vida y otras cuatro resultaron heridas durante un accidente de tránsito entre un autobús y una camioneta, registrado la mañana de este martes en la autopista del Coral, en el sector Batey Las Cejas, del municipio San Rafael del Yuma, provincia La Altagracia. Hasta el momento se desconocen la […]
En horas de la mañana de este martes se percibe fluidez en el tránsito, en varias avenidas del Gran Santo Domingo, ante la puesta en marcha de la primera fase del plan “RD se Mueve”, que busca, según el Intrant, reducir los nudos de tráfico, mejorar el tiempo de desplazamiento y empezar a construir una cultura de movilidad […]