Hoy es Día Nacional de la Biblia


SANTO DOMINGO.- Este 27 de septiembre se celebra en República Dominicana, el Día Nacional de la Biblia, declarado mediante la ley 204-84.
Las diferentes denominaciones religiosas cristianas tienen diferentes razones para conmemorar este día en septiembre.
En el caso de la Iglesia Católica parte de la celebración cada 30 de septiembre Día de San Jerónimo, quien tradujo la Biblia al latín y dedicó gran parte de su vida al estudio de este libro sagrado.
Mientras que en el caso de los evangélicos, esta conmemoración es debido a que el 26 de septiembre de 1569 se terminó de imprimir la primera Biblia traducida al español por Casiodoro de Reina. Esta traducción fue revisada por Cipriano de Valera, años más tarde, lo que le puso el nombre de Reina Valera.
En otros países también se celebra el Día de la Biblia, pero no es una fecha general, aunque muchos coinciden en que se establece el mes de septiembre por las dos razones mencionadas anteriormente:
La Biblia, también conocido como la Santa Biblia o el Libro Sagrado, es un conjunto de textos religiosos del judaísmo y el cristíanismo. Es en realidad es una colección de muchos libros e incluye historias sobre los Judíos, Jesús y los seguidores de Jesús, mandatos de Dios a su pueblo, canciones de alabanza a Dios, y palabras sabias.
La Biblia ha tenido una gran influencia en la literatura y la historia. Con ventas estimadas que superan los cinco mil millones de copias, es ampliamente considerado como el libro más vendido de todos los tiempos.
Origen de la Biblia
Proviene del griego que significa libros. Además se presume que se refiere a un diminutivo del nombre de la ciudad Biblos, donde existía en la antigüedad un amplio mercado de papiros, material utilizado en la época para la escritura.
La Biblia es una compilación de textos escritos en distintos idiomas y está dividida en dos partes: Antiguo y Nuevo Testamento.
La cantidad de libros que tiene la Biblia varía según la religión en el caso de la utilizada por los católicos y la de uso evangélico. En el primer caso contiene 73 en el Antiguo Testamento hay 46 libros, mientras que en el Nuevo Testamento hay 27 libros.
En el caso de los evangélicos cuenta con 66 de los cuales 39 libros del Antiguo Testamento y 27 al Nuevo Testamento .
Existen siete libros, denominados deuterocanónicos que fueron excluidos de la Biblia por la Reforma Protestante, estos son: Tobías, Judit, Sabiduría, Eclesiastés, Bruc y 1 y 2 Macabeos. Aunque en algunos casos incluyen los dos textos de Macabeos en un solo cuerpo, por lo que se reducen a 72.
Datos curiosos sobre la Biblia
El primer documento que se imprimió en la imprenta confeccionada por Gutemberg fue la Biblia que empezó a prepararse después de 1450 y los primeros ejemplares estuvieron disponibles hacia 1454 o 1455.
República Dominicana es el único país que posee una Biblia abierta en el centro en su símbolo patrio El Escudo.

Especialistas de la Universidad Tulane en Nueva Orleans (Luisiana, EE.UU.) revelaron que existe una correlación directa entre la hora a la que se ingiere café y las consecuencias que esta sustancia genera en nuestro organismo, demostrando que las personas que lo consumen durante la mañana son más saludables. Café antes del mediodía El estudio incluyó a 40.725 adultos que participaron […]

Kimberly Olmos, joven de 18 años, recibió un disparo en la cabeza en un complejo de viviendas públicas (NYCHA) en Hell’s Kitchen (Manhattan) y la Policía de Nueva York pide ayuda del público para esclarecer el crimen. Los padres de la víctima son de República Dominicana, pero ella nació en Nueva York. La joven vivía con […]

Seúl.– Al menos tres personas murieron al derrumbarse una torre en una planta termoeléctrica en la ciudad surcoreana de Ulsan, afirmó este viernes la agencia de noticias local Yonhap, mientras que dos personas fueron rescatadas con vida en una operación de búsqueda que todavía continúa. Los tres fallecidos, según fuentes del departamento de bomberos citadas por Yonhap, se encontraban cerca de una torre en proceso de demolición en […]