INTEC impartirá concentración en Minerías y Metalurgia

Santo Domingo – El Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC), la Universidad de Chile y Barrick Pueblo Viejo anunciaron una concentración en Minería y Metalurgia para los estudiantes de ingeniería Civil e Industrial de esa universidad, un programa que estará dotado de asignaturas electivas profesionales acordes a las necesidades operativas que demanda la industria minera moderna en el país.
La oferta curricular fue diseñada por el INTEC, junto a la Escuela de Minería de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas Universidad de Chile y está basada en un programa de estudios de alto nivel con 12 créditos que habilitarán a los futuros profesionales para ejercer como ingenieros e ingenieras de Minas, tocando las áreas de Geometalurgia, Fundamentos de Procesos Mineralúrgicos y Metalúrgicos; Fundamentos de Planificación y Operación Minera a Cielo Abierto; y, Diseño Minero, Perforación y Tronadura.
El acto de presentación, que se realizó en el Auditorio de la Seguridad Social del INTEC, contó con la presencia del rector de la universidad, Julio Sánchez Maríñez y de manera virtual el profesor Brian Townley del Departamento de Geología de la Universidad de Chile, quienes manifestaron su satisfacción por el logro de esta alianza con el apoyo de Barrick para el fortalecimiento del currículo de ingeniería.
Juana Barceló, presidenta de Barrick Pueblo Viejo, destacó que “la carrera de Ingeniería de Minas en la industria moderna como es la operación de Pueblo Viejo tiene un fuerte énfasis en aspectos de gestión de los recursos y en temas como la responsabilidad social y el medio ambiente para asegurar su integración en el modelo operativo de manera que siempre se consideren las dimensiones ambientales, sociales, económicas y tecnológicas”. El objetivo es seguir promoviendo un modelo de minería que ofrezca las garantías para el desarrollo sostenible”, agregó.
El ingeniero o la ingeniería de minas es el profesional responsable de la extracción de los minerales tanto en la etapa de planificación, exploración, evaluación y explotación de forma sostenible, minimizando los impactos ambientales.
El programa de la Concentración de Minería y Metalurgia será impartido por profesores de la Universidad de Chile, un país que ha logrado posicionarse por una oferta curricular que va desde talleres técnicos mineros, la carrera de Ingeniería Civil de Minas, el Doctorado en Ingeniería de Minas, hasta un magíster en Gestión y Dirección de Empresas versión Industria Minera.
Esta alianza, impulsa un espacio de innovación y de formación del más alto nivel para la industria minera dominicana.
La realización de una concentración de esta naturaleza es importante para la industria y la academia debido a que permitirá capacitar a los estudiantes en lograr una minería más segura y eficiente, teniendo como elemento transversal la sostenibilidad, además de que el programa ofrece la posibilidad de vivir la experiencia profesional de trabajar en una de las minas más importantes del país y el mundo de producción de oro.
La nueva concentración en Minería y Metalurgia se une a la oferta de concentraciones que ofrece la universidad a sus estudiantes de ingenierías en áreas como Energías Renovables, Inteligencia Artificial Aplicada a Sistemas Electrónicos, Domótica e Inmótica, Mantenimiento, controles y comunicación industrial y gestión financiera de sistemas ERP/SAP.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció hoy una pausa de 90 días a los aranceles recíprocos que anunció la semana pasada a más de 70 países. Trump hizo en anuncio en su red, Truth Social, en un mensaje en el que también dijo que elevará el arancel impuesto a China a 125%, en vista de las represalias emprendidas por Beijing. El mandatario estadounidense contrastó […]
Pekín. – China anunció hoy que elevará del 34 % al 84 % los aranceles a los bienes procedentes de Estados Unidos en respuesta al gravamen adicional del 50 % anunciado ayer por el presidente de ese país, Donald Trump, que alzaba al 104 % el total de las tasas a los bienes chinos. El Ministerio de […]
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, este lunes se ha enrocado en su apuesta por la guerra comercial y, de hecho, ha incrementado su furia al amenazar a China con gravaámenes adicionales del 50%,.Y todo pese a las voces crecientes, incluso de aliados, que le piden una pausa o un cambio de ritmo en la estrategia arancelaria que ha provocado un […]