Más de 200 muertes por cólera en todo el mundo

El Centro Europeo para la Prevención y Control de Enfermedades (ECDC) notificó 99.468 nuevos casos de cólera y 214 nuevas muertes por la enfermedad en todo el mundo desde el 20 de julio hasta el 29 de agosto.
Los cinco países que notifican más casos son Bangladesh (41.744), Afganistán (37.828), Etiopía (6.371), Haití (4.978) y República Democrática del Congo (4.737). Los cinco países con más nuevas muertes son Etiopía (78), República Democrática del Congo (44), Afganistán (20), Zimbabue (18) y Haití (16).
En cuanto a la incidencia, se notificaron nuevos casos en Afganistán, Bangladesh, Burundi, Camerún, Congo, República Democrática del Congo, Etiopía, Haití, Kenia, Malawi, Mozambique, Nigeria, Pakistán, Filipinas, Somalia, Sudáfrica, Siria, Tailandia, Uganda, República Unida de Tanzania y Zimbabue.
Se informaron de nuevas muertes en Afganistán, Camerún, Congo, República Democrática del Congo, Etiopía, Haití, Kenia, Malawi, Nigeria, Filipinas, Siria, Uganda, República Unida de Tanzania y Zimbabue.
Desde el 1 de enero de 2023 y hasta el 29 de agosto de 2023, se confirmaron 561.316 casos de cólera. Incluidas 3.594 muertes, en todo el mundo. En comparación, desde el 1 de enero de 2022 hasta el 29 de agosto de 2022, se notificaron 973 355 casos de cólera, incluidas 672 muertes.
Según la Organización Mundial de la Salud, debe considerarse la vacunación de los viajeros de mayor riesgo. Como el personal de emergencias, que pueden estar expuestos directamente a la enfermedad. En general, no se recomienda la vacunación a otros viajeros.
Los viajeros a zonas donde el cólera es endémico deben acudir a clínicas de salud para viajeros para evaluar su riesgo personal. Aplicar medidas sanitarias y de higiene preventivas para evitar la infección.
Estas medidas pueden incluir beber agua embotellada o tratada con cloro, lavar cuidadosamente la fruta y la verdura con agua embotellada o clorada antes de consumirlas. También lavarse las manos regularmente con jabón, consumir alimentos bien cocinados y evitar el consumo de productos del mar crudos.
En términos de desigualdad, el índice de Gini bajó de 0.49 a 0.38, y la pobreza rural cayó del 38.5% al 14.5%, sacando a más de 200,000 personas del campo de la pobreza durante su gestión. “No todo está resuelto, pero estamos avanzando” Abinader cerró su intervención reconociendo que aún existen desafíos importantes en áreas […]
En el sector Los Cocos, en Capotillo, la madrugada del pasado domingo se convirtió en una escena desgarradora que quedará marcada en la memoria de toda la comunidad. Nesla Garson, una joven haitiana de apenas 19 años, perdió la vida tras una brutal agresión cometida por su pareja sentimental, Galbeltho Morland, de 22 años. Lo que comenzó como una discusión escaló rápidamente a […]
Santo Domingo,.- El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) elevó este lunes a diez las demarcaciones en alerta verde por lluvias, provocadas por la incidencia de una onda tropical y una vaguada. Se trata de Santo Domingo, el Distrito Nacional, San Pedro de Macorís, San Cristóbal, Sánchez Ramírez, Monte Plata, Monseñor Nouel, Dajabón, Santiago Rodríguez y Elías Piña. […]