Médicos alertan de posible brote de dengue


El infectólogo Clemente Terrero advirtió ayer martes que el incremento en los casos de dengue apunta hacia una epidemia en expansión.
«Todos sabemos que hace cuatro años fue la última epidemia de dengue en la República Dominicana», dijo Terrero.
Asegura que, en el país, desde hace dos años, cuando se reinició el proceso de reactivación social y económico tras la pandemia del COVID-19, se vienen creando las condiciones para que haya una gran población de mosquitos.
«La situación que vive en este momento la República Dominicana con relación al dengue es grave. Una situación difícil y compleja que está comenzando y va en expansión», dijo el infectólogo.
Afirmó que desde hace dos semanas es cuando ha repuntado el incremento de casos, pero las epidemias de dengue se pueden prolongar por meses y el panorama actual podría agravarse en los próximos días o semanas.
Sostuvo que a pesar de que hay que esperar las cifras oficiales para saber la cantidad de casos actualmente, lo que se observa en los hospitales pediátricos, Materno Infantil San Lorenzo de Los Mina, el Robert Reid Cabral y el Hugo Mendoza en Santo Domingo y el Distrito Nacional, los cuales dice están abarrotados de pacientes, son un indicador de que la incidencia ha subido.
Aseguró que situaciones parecidas ocurren en centros de salud de otras provincias y los del sector privado, los cuales también registran un desborde en Santiago y Barahona.
El presidente del Colegio Médico Dominicano (CMD), Senén Caba y Clemente Terrero dijeron que las autoridades de salud deben tomar medidas para evitar la propagación del dengue.
Caba consideró que se debe crear un comité nacional para enfrentar la crisis sanitaria que pudiera generar el dengue en la que se debe convocar a las Fuerzas Armadas, la Policía Nacional, los cabildos, el Ministerio de Educación, el Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados y a las universidades para integrar a los cerca de 50,000 estudiantes de diferentes ramas de la medicina, entre otras instancias.
«Aquí hay una responsabilidad social y una responsabilidad institucional y del Estado dominicano que tiene que organizar y provocar una gran movilización social e integrar a todos sus funcionarios», dijo Clemente Terrero al afirmar que el CMD se integrará a todos los esfuerzos que se hagan desde el gobierno para combatir el dengue, cuando estos no sean populistas.

Con enfoque en salud mental y mediación ciudadana Santo Domingo. El presidente Luis Abinader, junto al comisionado ejecutivo para la Reforma Policial, general Luis Ernesto García Hernández, anunció que en los últimos dos años 8,928 nuevos policías han sido incorporados a la Policía Nacional, de los cuales 6,500 se graduarán este mes bajo el nuevo […]

Coordina Operativo Conjunto en San Cristóbal: tres camiones sorprendidos en extracción ilegal en la ribera del río Nigua San Cristóbal, República Dominicana — 07 de noviembre de 2025. En el marco de las acciones interinstitucionales para la Seguridad Ciudadana y la protección de los recursos naturales, la Fuerza de Tarea Conjunta de las Fuerzas Armadas […]

De grupo criminal que atacó a tiros a agentes en Los Girasoles Santo Domingo. La Policía Nacional informa que ha sido identificado Jorge Luis Valerio Cleto (alias “Jorge”) como uno de los cinco delincuentes responsables de la agresión armada perpetrada contra agentes policiales en el sector Los Girasoles, del municipio Santo Domingo Oeste. De acuerdo […]