Médicos dejan sin efecto llamado a paro ante aumento de casos de dengue

El Colegio Médico Dominicano (CMD) suspendió este martes los paros de labores a nivel nacional para el sector público y privado que había convocado para el jueves y viernes de esta semana, debido al aumento de los casos de dengue en el país.
Hablando a nombre del CMD, en una rueda de prensa junto a la directiva del gremio y las Sociedades Médicas, el infectólogo Clemente Terrero, dijo que la situación que vive República Dominicana con el dengue se ha agravado en las últimas dos semanas y ha provocado un desborde de casos en los centros de salud, por lo que se requiere tener al personal médico en servicio.
De su laso el presidente del CMD, Senén Caba, dijo que se mantendrán en sesión permanente para decidir las acciones a tomar en lo adelante.
«Nos encontramos hoy en una situación sanitaria que amenaza con castigar a este sufrido pueblo. Un gran brote de dengue se cierne sobre el país, afectando, sobre todo, las capas medias y pobres en su población más joven. La improvisación, la politiquería y sobre todo un modelo privatizado que ve a la salud como una mercancía y no como un derecho donde todos tengamos garantías de accesar, son la causa de esta deplorable situación sanitaria que nos viene encima», afirmó Caba.
Los médicos tenían previsto los días 7 y 8 de este mes solo atender las emergencias y casos críticos a nivel público y privado, en reclamo de varias demandas a las Administradoras de Riesgos de Salud (ARS).
Ya los galenos habían iniciado este lunes la suspensión indefinida a nivel nacional de todos los servicios electivos a los pacientes del régimen contributivo que acuden a la red pública.
El presidente del CMD había autorizado a las Sociedades Especializadas Quirúrgicas y afines, incluyendo Anestesiología, a impulsar las iniciativas que consideraran pertinentes para lograr otros reclamos pendientes con las Administradoras de Riesgos de Salud (ARS).
Las demandas de los médicos incluyen: la ampliación y mayor cobertura del Plan de Servicios de Salud (PDSS); la inclusión de la Salud Mental, nuevos medicamentos, estudios de laboratorio y procedimientos en la Seguridad Social; atención domiciliaria para envejecientes y discapacitados; otorgamiento de códigos a los profesionales de la salud; mejora de los honorarios que pagan las ARS a los médicos e inclusión de otras especialidades en el Catálogo de Servicios de la Seguridad.
La Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM), a través del Comité de Estudiantes de Ingeniería Industrial y de Sistemas (CEIIS), llevará a cabo la cuarta edición de la Feria de Empleo “Invest in Yourself”, el próximo viernes 9 de mayo de 2025 en la explanada del edificio Monseñor Agripino Núñez Collado del campus Santo Domingo. El evento, que se […]
El activista patriótico Ángelo Vásquez hizo un llamado urgente al pueblo dominicano para que respalde a los jóvenes que, según afirma, están siendo perseguidos por su participación en marchas y manifestaciones en defensa de la soberanía nacional. En un emotivo mensaje divulgado a través de sus redes sociales, Vásquez recordó que estos jóvenes han acompañado […]
Un joven residente en Pantoja denunció este lunes a través de redes sociales una grave filtración de agua en la Plaza Estrella, ubicada en esa demarcación, la cual provocó desprendimientos parciales del techo del centro comercial. En el video difundido, se observa cómo una intensa cantidad de agua de lluvia penetra por el plafón del […]