MINERD anuncia Proyecto de Reordenamiento Docente para reforzar la calidad en el sistema educativo

El viceministro Amargós enfatizó en la importancia de esta iniciativa para mejorar la calidad de los aprendizajes de los estudiantes
Enlace de prensa: https://we.tl/t-HyDRJkGI2K
Santo Domingo, D.N.- El Ministerio de Educación de la República Dominicana (MINERD) anunció el lanzamiento del Proyecto Reordenamiento Docente, una iniciativa destinada a optimizar los recursos y mejorar la calidad educativa en todo el país.
Este proyecto, que se llevará a cabo en varias fases, tiene como objetivo principal la reubicación estratégica de personal docente con el fin de atender de manera eficiente las necesidades de la población estudiantil y garantizar una educación de calidad.
El viceministro de Supervisión y Control de la Calidad Educativa, Oscar Amargós, explicó que este proceso tendrá dos acciones clave. En primer lugar, un movimiento de docentes a nivel vertical, que consiste en verificar si el profesor está en un puesto o tiene un perfil que coincide con su labor actual, para que si no está acorde a sus labores, sea situado en el nivel y área curricular que le corresponda.
Igualmente, se hará un movimiento a nivel horizontal, que consiste en que hay centros que le faltan docentes y otros centros que tienen poca carga académica. “Eso significa que, en coordinación con el Concurso de Oposición Docente, aquellos centros que tienen necesidad de docentes confirmadas tendrán que recibir profesores, pero también, a partir de criterios establecidos varios docentes serán trasladados a donde se les requiera”, indicó Amargós.
“Los centros educativos son las unidades que están responsabilizadas de convertir las políticas educativas en políticas reales”, destacó Amargós, al encabezar una jornada de reorganización de docentes de la Regional 03, de Azua, al tiempo que destacó la importancia del personal docente para alcanzar ese objetivo.
“La ideal es que determinemos cuántos docentes hay que reubicar, cuántos hay que reasignar, conforme a la verificación de datos, para que los centros puedan aumentar su eficiencia y logren la calidad, que no es más que los niños aprendan más y mejor”, enfatizó el viceministro.
El objetivo de la primera fase, que se llevará a cabo hasta el 15 de diciembre de 2023, es validar y ajustar la propuesta de reordenamiento de la planta docente en cada distrito, con el fin de optimizar los recursos disponibles.
Dirección de Comunicaciones y Relaciones Públicas
26 de septiembre, 2023
Santo Domingo.- El Servicio Nacional de Salud (SNS) informó esta noche, el fallecimiento de una joven de 35 años, quien permanecía ingresada en el Hospital Traumatológico Darío Contreras, tras resultar afectada con el desplome del techo de la discoteca Jet Set, la madrugada del pasado martes. La institución de salud precisó que se trata del […]
El Ministro de Salud Pública, Víctor Atallah, informó este sábado que en el Instituto Nacional practicaron 225 autopsias de la catástrofe en la discoteca Jet Set, de los que 211 fueron de la zona cero. El funcionario no descartó que el número de fallecidos aumente, por los que están hospitalizados, ya que el viernes pereció […]
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) anunció el cierre temporal del Puente Francisco del Rosario Sánchez, conocido como puente de la 17, durante el asueto Semana Santa para realizar trabajos de mantenimiento. La institución explicó que con esta medida se prohíbe el paso de vehículos pesados, con la finalidad de garantizar la seguridad de los usuarios y prolongar la […]