OEA dice Haití y RD tienen derechos iguales del uso sobre el río Masacre

REDACCIÓN- El secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, pidió a las autoridades de dominicanas y de Haití resolver el conflicto respecto a los recursos hidráulicos del río Dajabón a través del diálogo.
«No puede caber duda de que Haití y República Dominicana tienen derechos iguales de uso sobre el río Masacre y que los recursos hídricos del mismo son vitales para ambos, dada las necesidades de sus habitantes, especialmente en el actual contexto de sequía. Ese uso debe ser asegurado conforme al Derecho Internacional y los tratados vigentes entre ambos países», ha declarado Almagro, según un comunicado.
El secretario de la OEA ha ofrecido el apoyo directo o indirecto de la organización para colaborar en la llegada a un acuerdo entre ambas partes y ha manifestado que la actual situación «no es beneficiosa».
«Es preciso resolver esta controversia basándose en el principio de buena vecindad y amistad entre ambos países y sus líderes. En este contexto, el diálogo y el entendimiento mutuo son imperativos, evitando cualquier tensión y trabajando para que se supere el desacuerdo», ha insistido.
El presidente de República Dominicana, Luis Abinader, señaló el lunes la posibilidad de flexibilizar las medidas tomadas contra Haití una vez el canal de La Vigía comience a extraer agua del río Masacre.
Previamente, el primer ministro de Haití, Ariel Henry, había pedido a las autoridades dominicanas el reconocimiento del derecho del país a explotar el río Masacre y volver al diálogo.
Después de dar un ultimátum, el Gobierno de República Dominicana decretó a mediados de septiembre el cierre de fronteras con Haití, la detención de emisión de visados a ciudadanos haitianos y la suspensión de entrada a aquellos involucrados en la obra.
La construcción de un canal en el río Dajabón ha generado malestar en Santo Domingo pues, según Abinader, la construcción del canal puede afectar a unas 14.000 hectáreas de terreno cultivable en su país y otras 10.000 en territorio haitiano. También podría causar un daño medioambiental «vital» en la laguna Saladilla, uno de los principales humedales del país.
Ciudad de México.- El documental ‘Juan Gabriel: Debo, Puedo y Quiero’, que recorre la vida del hombre detrás del ícono musical mexicano, llegará a Netflix el próximo 30 de octubre con un total de cuatro capítulos, según informó la plataforma este jueves. En un comunicado, la plataforma reveló un adelanto de la serie dirigida por […]
El joven que abrió fuego esta semana en la escuela católica de La Anunciación, en Minneapolis, había crecido con un vínculo cercano al propio lugar donde cometió la masacre. Su madre, Mary Grace Westman, trabajó durante cinco años como secretaria parroquial en la institución antes de jubilarse en 2021, según los registros del centro educativo. […]
CARACAS El presidente Nicolás Maduro dijo el jueves que “no hay forma” de que Estados Unidos invada a Venezuela y llamó a sus ciudadanos a alistarse en las fuerzas militares, en medio de los anuncios de Washington de movilizar tropas al Caribe. Estados Unidos anunció el envío de cinco buques de guerra y unos 4,000 […]