Presidente Luis Abinader emite decreto que aprueba el nuevo reglamento de aplicación de la Ley de Contrataciones Públicas

El reglamento 416-23 introduce las principales reformas aprobadas en el sistema e incorpora mejores prácticas para la gestión y organización del sistema
Santo Domingo, R.D. El presidente Luis Abinader emitió este viernes el decreto 416-23 que aprueba el nuevo reglamento de aplicación de la Ley 340-06 de Contrataciones Públicas, el cual integra las nuevas reformas y mejores prácticas para garantizar más eficiencia y transparencia en la gestión de las compras.
El documento que sustituye el reglamento 543-12 incorpora los decretos emitidos relacionados con las contrataciones públicas, así como las políticas y decisiones de las acciones administrativas adoptadas por el órgano rector.
El reglamento 416-23 introduce mejores prácticas relativas a la organización del sistema de contrataciones, criterios de evaluación, uso de herramientas tecnológicas, sostenibilidad, valor por dinero e inclusión de sectores productivos.
Asimismo, el régimen de contratación por excepción, administración y ejecución de los contratos, así como el desarrollo de las disposiciones sobre el ciclo de la compra y contratación en cada etapa, las medidas cautelares, las medidas y procedimientos disciplinarios y los recursos administrativos.
Dentro de las novedades, se incluye oficialmente el monitoreo de las contrataciones públicas por parte del órgano rector; se incorporan las compras conjuntas de las instituciones y se agregan sanciones administrativas que permitirán a la DGCP el inicio del procedimiento de inhabilitación de oficio.
Mediante una nota de prensa, el director general de Contrataciones Públicas, Carlos Pimentel, saludó la decisión del Poder Ejecutivo tras considerar que la pieza corrige algunos entuertos y deja claramente establecidos aspectos que anteriormente estaban sujetos a interpretación lo que, a su entender, facilitará la correcta aplicación de la Ley.
Pimentel reveló que para la elaboración del nuevo reglamento se tomó en cuenta la perspectiva de distintos sectores, organizaciones no gubernamentales, asociaciones empresariales y representantes de la sociedad civil para asegurar la transparencia y el involucramiento de los ciudadanos mediante una consulta pública.
El ministro de Energía y Minas, Joel Santos, resalta impacto para el desarrollo del sector SANTO DOMINGO. El presidente de la República Dominicana, Luis Abinader, promulgó la Ley 37-25, que modifica el artículo 4 de la Ley 4532, del 31 de agosto de 1956, a fin de armonizar el marco legal de la exploración y […]
Este indicador se utiliza para cuantificar las emisiones de carbono que produce la generación eléctrica en el país sobre el medio ambiente_*Santo Domingo*. El Ministerio de Energía y Minas (MEM) presentó la actualización del “Factor de Emisión de la Red Eléctrica para el Sistema Eléctrico Nacional Interconectado (SENI)”, indicador que se utiliza para cuantificar las […]
La Altagracia. – Dos personas perdieron la vida y otras cuatro resultaron heridas durante un accidente de tránsito entre un autobús y una camioneta, registrado la mañana de este martes en la autopista del Coral, en el sector Batey Las Cejas, del municipio San Rafael del Yuma, provincia La Altagracia. Hasta el momento se desconocen la […]