Presupuesto General del 2024 supera el billón 371 mil millones de pesos

Santo Domingo.- El Gobierno dominicano informó hoy que el Proyecto de Presupuesto General del año 2024 que depositarán ante el Congreso Nacional el próximo 1ro de octubre, será superior a un billón trescientos setenta y un mil millones de pesos (RD$1,371,000,000,000), lo que representa un aumento con relación a los RD$ 1,308,634.3 millones del 2023.
Durante el Consejo de Ministros encabezado este martes por la vicepresidenta de la Republca, Raquel Peña, se conocieron los lineamientos del presupuesto, en el que se proyecta un crecimiento económico de un 5 % y una inflación de un 4 %.
«Este proyecto estima un crecimiento en la economía dominicana de un cinco por ciento, una inflación de un cuatro por ciento, tomando en cuenta el rango de error de más o menos un por ciento. Este presupuesto es una combinación de crecimiento económico, el desarrollo de obras importantes, incluyendo el cuatro por ciento a la educación, las partidas sociales y una combinación que persigue mantener la estabilidad económica de la República Dominicana», explicó el ministro de la presidencia Joel Santos.
Igualmente, el ministro de Hacienda Jochy Vicente, indicó que el déficit proyectado es de 3.1 %.
En los fondos del venidero año, está garantizado el 4 % para el sector educativo, los programas sociales, las obras de infraestructuras como la expansión del Metro de Santo Domingo, el Monoriel de Santiago. Esta última obra tendrá un presupuesto de RD$20,000 millones.
En la reunión, que se desarrolló en el Salón del Consejo de Ministros, estuvieron presentes diferentes funcionarios; además del presidente del Senado de la República, Ricardo de los Santos.
De acuerdo con las leyes vigentes, el presupuesto del 2024 debe ser entregado al Poder Legislativo a más tardar el primero de octubre
El ministro de Energía y Minas, Joel Santos, resalta impacto para el desarrollo del sector SANTO DOMINGO. El presidente de la República Dominicana, Luis Abinader, promulgó la Ley 37-25, que modifica el artículo 4 de la Ley 4532, del 31 de agosto de 1956, a fin de armonizar el marco legal de la exploración y […]
AEROPUERTO LAS AMÉRICAS.– Unos ochenta dominicanos llegan mensualmente al país voluntariamente y con cartas de ruta desde Estados Unidos y Puerto Rico, tan pronto entró en vigencia la disposición del presidente Donald Trump de redadas masivas contra los extranjeros ilegales. De acuerdo a informes estadísticos obtenidos en el Aeropuerto de Las Américas, desde el mes […]
A partir de mañana, martes 1 de julio, estará prohibido girar a la izquierda en 38 intersecciones del Gran Santo Domingo, una medida implementada por el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) con el fin de evitar el congestionamiento vehicular. Esta prohibición será por etapas. La primera iniciará con 18 intersecciones “clave” y […]