¿Sabías que las trenzas se utilizaban para ayudar a los esclavos a escapar de la esclavitud?

Los esclavos usaban trenzas para transferir información y crear mapas hacia el norte.
Como a los esclavos no se les permitía leer ni escribir, tenían que pasar información a través de trenzas.
También mantenían 🍚 arroz escondido en el pelo para evitar morir de hambre.
Se cree que se originó en Colombia, Sudamérica, donde a Benkos Bioho, a finales del siglo XVI, se le ocurrió la idea de que las mujeres crearan mapas y enviaran mensajes a través de sus trenzas. También fueron llamados “canerows” para representar los campos de caña de azúcar en los que trabajaban los esclavos.
Un estilo tenía trenzas curvas, apretadas en sus cabezas. Las trenzas curvas representarían los caminos que usarían para escapar.
También en sus trenzas guardaban oro y escondían semillas que les ayudaban a sobrevivir después de escapar. Usarían las semillas para plantar cultivos una vez que fueran liberadas.
Cornrows era la mejor manera de no devolver ninguna sospecha al dueño. Nunca se le ocurriría qué peinado significaría que escaparían o la ruta.
Tomado de la página afro.mexicanas
Por onza Madrid, 2 sep (EFE).- El precio del oro, considerado un activo refugio en tiempos de incertidumbre económica, ha alcanzado un nuevo máximo histórico este martes al tocar la onza los 3.526 dólares. Según datos de Bloomberg recogidos por EFE, a las 16.15 horas GMT el precio del oro ha alcanzado los 3.526,42 dólares […]
Como director de Desarrollo Fronterizo* Santo Domingo. – El ministro administrativo de la Presidencia, Andrés Bautista, juramentó este martes al general Jorge Radhamés Zorrilla Ozuna, como director de la Dirección General de Desarrollo Fronterizo (DGDF) tras ser designado mediante el Decreto 475-25, emitido por el presidente Luis Abinader. Durante un breve acto de juramentación realizado […]
Un reconocimiento a una gestión transformadora y ejemplarEn un reconocimiento que resalta logros de gran impacto ejecutados por Hostos Rizik durante el mes de agosto al frente del Fideicomiso RD Vial, el portal especializado en temas de la administración pública, Nuestras Instituciones Públicas, lo ha seleccionado como Funcionario Público del Mes.La distinción fue otorgada gracias […]