Abinader impulsará programa para reducir contratación de mano de obra extranjera

El presidente Luis Abinader participó este jueves en la octava edición de la Mesa de la Vivienda de la Asociación Dominicana de Constructores y Promotores de Viviendas (ACOPROVI), donde anunció que el Gobierno impulsará un amplio programa de mecanización para reducir y disminuir a su mínima expresión la contratación de mano de obra extranjera.
El mandatario adelantó que ya le están entregando unos fondos al Banco de Desarrollo y Exportaciones (BANDEX), para financiar la mecanización en los diferentes sectores de la construcción.
«Pero tenemos que consensuar, como es el espíritu y la naturaleza de este Gobierno, tenemos que consensuar con ustedes para ir traspasando toda esa construcción que todavía hay muchos casos artesanales, pasándola a mecanizarla», manifestó.
El gobernante refirió que ya en el país existen algunas experiencias muy exitosas y al mismo tiempo insistió la necesidad de trabajar en este aspecto y que se planteen las metas de lugar para lograrlo.
Enfatizó que la mecanización hará más eficiente al país y que para ello, el sector puede a contar con un gobierno que los va a apoyar en términos de las regulaciones, reglamentaciones y también del financiamiento para que se pueda lograr la adquisición de esos equipos.
En ese sentido, Abinader realizó un llamado a los representantes del sector construcción y promotor de viviendas de la República Dominicana, a trabajar juntos en la creación de un Plan Nacional de Consenso que permita ir reduciendo y disminuyendo a la mínima expresión la utilización de la mano de obra extranjera.
«Yo les puedo decir aquí como presidente de la República, por todas las informaciones que tenemos, que ese proyecto, es un objetivo de interés nacional para nuestro país. Por lo tanto, le pido a ACOPROVI que nos pongamos una meta y que antes de fin de año tener un Plan Nacional de Consenso para ir en un proceso gradual, en un periodo de tres a cuatro años nosotros ir reduciendo y disminuyendo a su mínima expresión la mano de obra extranjera», expresó.
El mandatario planteó que, ante esta coyuntura histórica, es necesario trabajar en esta planificación para el sostenimiento de este sector, pero también para bien y el interés y la seguridad nacional.
«Yo les puedo decir que la mano de obra extranjera tiene los días contados en la República Dominicana», sentenció Abinader.
El jefe de Estado adelantó que va a formar una comisión desde el Gobierno, para que trabaje con el sector para que antes de fin de año se pueda tener una una política clara en relación con la disminución gradual pero necesaria y estableciendo metas de la mano de obra extranjera.
Precisó que, en el caso del Gobierno, está medida no solo será en el sector de construcción, sino también en el sector agrícola y en otros.
Dijo que continuarán trabajando juntos que el gobierno y ACOPROVI para que el mercado de las viviendas no solamente se mantenga, sino que se pueda incrementar.
Sector construcción es fundamental en la economía dominicana
El presidente Abinader se refirió, además, a la importancia del sector construcción, que dijo, es fundamental en la economía dominicana.
Resaltó que el sector construcción mueve un importante 15% del PIB y que, de esto, el 75% corresponde al sector privado y un 25% es sector público, lo cual, agregó, es muy positivo para la economía dominicana y además es fundamental para las políticas públicas del gobierno porque incentivando y mejorando el sector privado entonces se mueve y ayuda a la economía.
El mandatario destacó que, para continuar impulsando este sector, el gobierno ha flexibilizado el crédito en los últimos tiempos y que esto ha ayudado a que tanto en agosto y en septiembre el sector construcción siga moviéndose en la dirección correcta.
También el aumento de precios que vimos en el último año y medio, en algunos casos se ha detenido y en otros casos pues también ha disminuido ligeramente, nunca como quisiéramos nosotros, pero ha disminuido ligeramente lo cual estabiliza en términos de inflación al sector», puntualizó Abinader.
Asimismo, citó que para incentivar la construcción se han dado importantes pasos de mejora en la reducción de tiempos en la permisología y reconoció que queda pendiente un reto que es la mejora del reglamento de Ministerio de Medio Ambiente, en el cual aseguró, trabajan sin descanso para cambiarlo y hacerlo eficiente como el caso de Burocracia Cero y las mejoras en la Dirección General deAduanas.
«Hay otro proyecto que es fundamental y que nosotros estamos impulsando y que inmediatamente también llamaremos a nuestros congresistas y para que impulsen la modificación a la Ley de Alquiler. Nosotros estamos de acuerdo con este proyecto y sabemos que es un marco legal necesario para garantizar las inversiones en ese sector y que es un ganar ganar para todos», apuntó.
Al respecto, dijo, va a impulsarlo a ver si en esta legislatura se puede aprobar esa modificación a la Ley de Alquiler
La Oficina para el Reordenamiento del Transporte (Opret) recordó este viernes que la línea 1 del Teleférico de Santo Domingo está fuera de servicios por mantenimiento hasta el domingo. En ese sentido, la Opret dispuso servicio alternativo de autobuses de la Omsa, sin costo adicional y en el mismo horario del teleférico para facilitar el traslado de los […]
SANTO DOMINGO. – El Gobierno dispuso que, para facilitar la movilidad ciudadana durante el feriado de Semana Santa 2025, habrá una gracia de libre tránsito en todos los peajes del país durante el asueto. Según informó RD Vial, la exención del pago aplicará en los siguientes horarios: •Desde el jueves a las 6:00 a. m. hasta […]
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informó este miércoles que dispuso la habilitación de manera temporal, la Circunvalación de la provincia Peravia, Bani, con el objetivo de contribuir en el descongestionamiento del tránsito en la región Sur del país, durante el asueto de Semana Santa. Este acceso dio inicio desde este miércoles 16 a partir de las 5:00 […]