Villa González, Santiago. El ministro de Industria, Comercio y Mipymes (MICM), Víctor -Ito- Bisonó, y las autoridades del sector agropecuario dominicano participaron ayer en el inicio de la zafra tabacalera 2023-2024.
«Nos enorgullece haber sido parte del lanzamiento de la Zafra Tabacalera 2023-2024 en Quinigua, Villa González, Santiago. Junto al Ministro de Agricultura, Limber Cruz; el director ejecutivo del Instituto del tabaco (Intabaco), Rafael Almonte Guzmán, y autoridades locales, hemos dado inicio a esta emocionante temporada», señaló Ito Bisonó a través de su cuenta de twitter.
Destacó que las exportaciones dominicanas ascienden a aproximadamente 1,300 millones de dólares cada año, en contraste con los 900 millones de dólares en 2019.
«El tabaco es el rubro más grande de exportación de nuestro país».
Ito Bisonó, ministro de Industria, Comercio y Mipymes
Agrega que en esta zafra se tiene proyectado sembrar 130 mil tareas de tabaco de diferentes variedades, en un esfuerzo conjunto con los industriales y productores tabacaleros.
«Esto es un testimonio del compromiso del gobierno dominicano, liderado por el presidente, Luis Abinader, con la agricultura y la industria del tabaco», expresó el titular del MICM.
Detalló que cuando se habla tabaco, «estamos hablando de todo el proceso, desde la cosecha hasta el secado, el almacenamiento y la manufactura del tabaco».
También, «hablamos de Hecho En RD, donde su cultivo, producción y consumo están en manos de dominicanos, incluyendo a las mujeres, que desempeñan un papel esencial en toda esta cadena».
El presidente del Senado, Ricardo de los Santos, reafirmó su compromiso con la sociedad dominicana de llevar a cabo un congreso con una alta productividad legislativa en beneficio del país. Santo Domingo. El Senado de la República dejó juramentado su Bufete Directivo para el período legislativo 2025-2026, y dio apertura a los trabajos de la […]
El ministro de Energía y Minas, Joel Santos, informó que el servicio eléctrico del país experimentará una mejoría significativa a partir del domingo, gracias a la reincorporación al Sistema Eléctrico Nacional Interconectado (SENI) de plantas generadoras que, en conjunto, aportarán 525 megavatios a la capacidad instalada.
San Juan de la Maguana, RD.- Edesur Dominicana informa que restableció en su totalidad el servicio de energía eléctrica en la zona de San Juan y Elías Piña donde un tornado derribó nueve postes del tendido eléctrico. Explicó que el fenómeno afectó la línea de 69 kilovatios San Juan II-Las Matas de Farfán, dejando fuera de […]