Difunden millones de documentos de la página web hackeada de Migración


Más de 5 millones de archivos, fueron liberados por el grupo de ciberdelincuentes Rhysida, que había hackeado la base de datos de la Dirección General de Migración, el pasado 14 de septiembre, cuando la institución afectada dio la alerta al Centro Nacional de Ciberseguridad.
A las 7:30 de la noche de este martes, se cumplía el conteo regresivo de los siete días que le habían dado a la subasta de la base de datos de la Dirección General de Migración, la cual vendían por un monto inicial de 25 Bitcoins, lo mismo que (39 millones 107 mil 194 pesos con 83 centavos).
Tras la Dirección General de Migración no pagar el rescate y ningún otro comprador interesarse por la extensa base de datos, el grupo de ciberdelincuentes Rhysida, liberó un total de 5 millones, 129 mil 644 documentos, con un tamaño de almacenamiento 1,130 gigabytes.
Detalla Gabriela Andújar en Noticias SIN, que dentro de los documentos liberados se encuentran: pasaportes, cedulas, direcciones, teléfonos, así como también acuses de recibos, carpetas de las computadoras de los departamentos internos de Migración, como coordinadora de despacho, coordinadora militar, departamento de control migratorio, dirección General, hasta fotos de bodas guardadas en los almacenamientos internos de las computadoras del personal de la institución.
De acuerdo con el experto en Ciberseguridad, los involucrados en esta base de datos en algún momento podrían estar vulnerables al robo de identidad y una serie de fraudes.
Dentro del Centro Nacional de Ciberseguridad, hay un equipo que trabaja con la Infraestructura Crítica, dándole seguimiento y vigilando instituciones que de ser hackeadas podrían causar grave impacto sobre los servicios esenciales de la nación.
Desde el momento en que Migración se percató del ataque cibernético, empezó a trabajar con el Equipo de Respuesta a incidentes del Centro Nacional de Ciberseguridad no sólo para la remediación sino también para colocar una serie de controles y reducir el riesgo de los ciberataques.

La Policía Nacional informó este sábado que la artista urbana Asly Mariel Victoriano, conocida artísticamente como «Masha«, fue apresada junto a un hombre durante un operativo preventivo en el que fueron ocupados dos paquetes de un vegetal presumiblemente marihuana. De acuerdo con el informe policial, la detención se produjo alrededor de las 11:00 de la noche del viernes 24 de octubre, cuando agentes realizaban labores de supervisión en la calle Licey […]

Informe preliminar agropecuario indica pocos daños en zonas productivas del Sur* _Presidente Abinader instruyó al sector agropecuario a salvar vidas y proteger producción alimentaria_*San Juan.-* El viceministro de Producción y Mercadeo del Ministerio de Agricultura, Eulalio Ramírez, realizó un recorrido de levantamiento preliminar por varias zonas del sur-suroeste del país. El informe preliminar agropecuario, remitido […]

A pesar de décadas de avances, República Dominicana enfrenta brechas que podrían comprometer la salud colectiva; el Día Mundial contra la Polio recuerda la importancia de mantener la inmunización completa SANTO DOMINGO, REPÚBLICA DOMINICANA, VIERNES 24 DE OCTUBRE. – La erradicación de la poliomielitis está más cerca que nunca. Desde 1988, la acción global liderada […]