Dolor de cabeza puede ser antesala de males peores


Bávaro. – El dolor de cabeza o cefalea puede ser la antesala de males peores que podrían ser incapacitantes y lo podría estar padeciendo hasta el 12 por ciento de la población.
Así lo aseguró el neurólogo argentino Lucas Bonamico, quien dijo que la migraña o cefalea puede ser anuncio de trastornos del lenguaje y calambres.
“Puede ser una bandera roja cuando se presenta en pacientes que nunca han sufrido de dolores de cabeza y les llega de manera súbita”, comentó.
Entrevistado en el XXXI Congreso internacional de Neurología y Neurología, sostuvo que, si no se maneja adecuadamente, puede causar ausentismo laboral y social.
El médico especializado en neurología en la Universidad de Buenos Aires y con varios libros publicados sobre el tema, indicó que los síntomas pueden incluir náuseas y vómitos.
Agregó que hay buenos tratamientos y medicamentos para tratar a tiempo la migraña para evitar llegar a una discapacidad.
Explicó que este mal de salud es provocado por factores genéticos, estrés, ciclo hormonal y falta de sueño, entre otros factores.
Bonamico fue uno de los 57 médicos especialistas que expusieron 83 conferencias en el congreso de la Sociedad Dominicana de Neurología y Neurocirugía, que se celebró en esta zona turística.
El mismo estuvo dedicado al Maestro de la Medicina José Joaquín Puello y los conferencistas eran de nueve naciones, incluyendo República Dominicana.
El doctor Cleto Ramírez, presidente de la sociedad médica, dijo que los temas en debate incluyeron avances en neurología y neurocirugía, movimientos involuntarios, tumores, problemas neurológicos en niños, entre otros.

En el futuro, la alopecia podría ser una elección. Investigadores del Departamento de Dermatología del Hospital Clínico San Carlos de Madrid han diseñado una terapia que combina células madre procedentes de la grasa corporal con una molécula energizante para prevenir y tratar la alopecia. El estudio, que ya ha sido publicado en la revista Stem Cell Researchs & Therapy, aúna […]

Las primeras córneas impresas en 3D ya son una realidad. Investigadores de la Universidad de Newcastle (Reino Unido) lograron fabricar tejido corneal humano utilizando tecnología de bioimpresión 3D, lo que abre un nuevo capítulo en la medicina regenerativa. Esta técnica podría garantizar en el futuro un suministro ilimitado de córneas para trasplantes, algo crucial frente a la […]

SANTO DOMINGO, R.D. El titular de la Dirección General de Información y Defensa de los Afiliados a la Seguridad Social (DIDA), Elías Báez, denunció que la mayoría de las Administradoras de Riesgos de Salud (ARS) no compran los medicamentos de altos costos en la Dirección de Acceso a Medicamentos de Alto Costo (DAMAC) en violación […]