El Fondo Especial para el Desarrollo Agropecuario (FEDA) está interesado en impulsar la producción de aguacate y promoverla como ecológica y sustentable, como ocurre con el cacao y el café, que permita aumentar los ingresos de los productores, la diversificación de los cultivos y mejorar el impacto ambiental de este cultivo.
Hecmilio Galván, director del FEDA, anunció en el 1er Festival del Aguacate en Sabana Larga de Ocoa, que desarrollará un proyecto de capacitación y apoyo que permita a los productores lograr la mejora de las plantaciones, adquirir la certificación colectiva, la mejora en la comercialización, la diversicación del cultivo y la integración de la apicultura como una vía para la polinización, entre otras iniciativas.
Es por eso, que la institución celebró el festival de esa fruta en San José de Ocoa, con la asistencia de cientos de personas y el propósito de promover el cultivo y consumo del aguacate a nivel nacional e internacional, además de apoyar el Proyecto de Empacadora de Aguacate que el FEDA se propone construir en esa provincia.
El Festival del Aguacate, realizado del 29 de septiembre al 4 de este mes, en el marco de las Fiestas Patronales de Sabana Larga de la Provincia de San José de Ocoa, fue organizado por la Alcaldía de ese municipio y apoyado por la Gobernación Provincial, el FEDA, el Clúster Eco-turístico y CONFENAGRO, entre otras entidades.
Galván expresó que el FEDA apoyó ese festival con el objetivo de promover y potencializar el cultivo y consumo del aguacate a nivel nacional e internacional como una producción ecológica, además de ser un escenario para destacar el desarrollo productivo y eco-turístico de la provincia San José de Ocoa.
En el festival, realizado en el Parque Central, de Sabana Larga, a cuyas actividades asistieron productores de aguacate y de otros cultivos, representantes de cooperativas y asociaciones, emprendedores y artesanos.
Durante los 5 días del Festival del Aguacate se ejecutó un programa de charlas y talleres en diferentes temas específicos de la producción de esa fruta, la historia del municipio de Sabana Larga y otros asuntos relacionados al emprededurismo, realización de cooking show y degustaciones a base de aguacate y presentaciones culturales, entre otras actividades.
La mesa de honor del acto inaugural del evento fue encabezado por Hecmilio Galván; Milton Brea, alcalde de Sabana Larga; José Armando García, encargado de la Regional de Valdesia; Eduard Medina, regional de Agricultura; Juan Celestino, presidente del Clúster Nacional del Aguacate; Ada Martínez, presidenta del Comité Organizador de Fiestas de Patronales, y Francisca Maceo, directora Provincial Eco-turismo.
Santo Domingo.- Una persona perdió la vida y otra resultó herida, luego de registrase un accidente de tránsito en la avenida Winston Churchill con Gustavo Mejía Ricart. Hasta el momento no se han revelado las identidades de los afectados y la persona fallecida. Mientras se espera que las autoridades den más información de lo acontecido.
Agentes de la Policía Nacional, adscritos a la Subdirección Regional Cibao Central de Inteligencia (Dintel), apresaron este sábado al regidor Brayan Enmanuel Collado García, del Partido Revolucionario Moderno (PRM), en cumplimiento de una orden de arresto en su contra. El arresto se llevó a cabo alrededor de las 5:50 de la tarde en la avenida Bartolomé Colón, en Santiago de los Caballeros, próximo al Comando Regional […]
Decenas de vehículos clásicos recorrerán las vías de la capital en la “Caravana por la Patria”, organizada por el Instituto Duartiano y los principales clubes de autos antiguos del país, en conmemoración del natalicio de Juan Pablo Duarte y por el mes de la patria._*Santo Domingo, R.D.-* El Instituto Duartiano reiteró la invitación a los […]