Empieza prueba del canal de riego La Vigía en Dajabón


Dajabón. -El Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (Indrhi) puso en operación este miércoles, a modo de prueba, el canal de riego La Vigía, en la provincia fronteriza Dajabón.
Los trabajos realizados para poner en funcionamiento el caudal consistieron en la habilitación de la obra de toma en la Aduana Vieja, así como en la limpieza de los nueve kilómetros que tiene de longitud el caudal.
Del curso de agua fueron retirados alrededor de tres mil toneladas de sedimentos.
Juan Carlos Nova Méndez, director operativo de la institución hídrica, aseguró que el canal La Vigía está listo para operar después que realicen las primeras pruebas.
El curso de agua es alimentado con tres bombas diésel, con capacidad para extraer 6,000, 3,000 y 6,500 galones de agua.
Nova Méndez señaló que los tres equipos equivalen a un metro cúbico de agua por segundo, suficiente para irrigar las plantaciones agrícolas y sostener la ganadera en la zona.
La obra hídrica inicia en el río Masacre, próximo a la Aduana Vieja, y termina pocos metros donde los haitianos construyen su canal de riego, al que se opone República Dominicana por considerar que desviaría el agua del afluente que comparten en la frontera.
El director de operaciones del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos reiteró que el objetivo de la puesta en funcionamiento de La Vigía es que el desvío del cauce del Masacre por los ciudadanos del vecino país no tenga ningún efecto de este lado.
Segunda etapa
El funcionario anunció como próximo paso rehabilitar las tres estaciones de bombeo en la cola del caudal.
Luego, al final del curso de agua en La Vigía tienen en proyecto un canal de interconexión, que conducirá el agua del caudal hasta el río Masacre agua abajo de la toma de agua de los haitianos.
La obra incluye, además, la incorporación de caudales en todo el sistema con la perforación de nuevos pozos, para la instalación de otras estaciones de bombeo, que auxiliaran el canal en época de sequía.
Sobre el canal
El canal La Vigía, construido en los años 50, estaba fuera de servicio desde el año 2007. Se trata de una estructura de hormigón que le permite captar el agua y, mediante un sistema de bombeo, alimentar su caudal, el cual garantizará el riego a cientos de productores agropecuarios en la franja norte de la frontera domínico-haitiana.
La habilitación del canal La Vigía es la solución a corto plazo implementada por el gobierno dominicano para contrarrestar los posibles efectos que pueda causar la construcción de un caudal que construyen los haitianos para desviar el agua del río Masacre a su territorio.
Adicional, las autoridades contemplan la construcción de la presa de Don Miguel para ponerle fin a la disputa con el vecino país, donde buscan desviar el agua del Masacre a su territorio.
Haitianos observan la obra
Mientras los técnicos del Indrhi realizaban los trabajos de conección de las bombas, agentes de la Policía Fronteriza (Polifron) de Haití observaban los trabajos desde territorio haitiano a orillas del río Masacre. A los miembros del cuerpo castrense del vecino país se agregaron decenas de ciudadanos de esa nación.

En un acto multitudinario celebrado la mañana de este sábado en el distrito municipal de Jayaco La Ceiba, provincia Monseñor Nouel, el expresidente y líder de la Fuerza del Pueblo, doctor Leonel Fernández, encabezó la juramentación de decenas de exmiembros del Partido Revolucionario Moderno (PRM) que decidieron sumarse al proyecto político que encabeza. El evento, que se desarrolló en un […]

Durante una dinámica de desahogo y conversación profunda en “La casa de Alofoke 2”, el exjugador de Grandes Ligas Luis Polonia reveló uno de los episodios más difíciles de su vida personal. Polonia contó que, hace aproximadamente cinco años, su propio hijo habría participado en la planificación de un asalto a su residencia junto a otros hombres. […]

Santo Domingo.- Agentes de la Direccion Nacional de Control de Drogas (DNCD) y miembros del Ministerio Público, como parte de su firme misión de combatir y enfrentar el tráfico de estupefacientes, incautaron más de 5, 000 gramos de presunta cocaína, un arsenal de armas, pertrechos militares, vehículos y otras evidencias, durante un allanamiento ejecutado en […]