Eric Rivero: propugna el fortalecimiento de las instituciones que trabajan con la sanidad agropecuaria

SANTO DOMINGO. Ante la propuesta de diferentes sectores de que en la República Dominicana se haga instituto especializado para el tema de la sanidad agropecuaria, Eric Rivero, asesor del Poder Ejecutivo en materia agropecuaria, dijo que lo adecuado es fortalecer las herramientas existentes y mejorar las condiciones de los profesionales en el área.
Al ser entrevistado en el programa Diario Agropecuario, Rivero agregó que lo importante es hacer las inversiones necesarias a tiempo para fortalecer lo que el país tiene.
“Tenemos definitivamente las experiencias de muchos años, de muchos de nuestros técnicos en el tema de las enfermedades agropecuarias en general y yo pienso que más allá de crear nuevas herramientas lo que tenemos es que fortalecer las existentes”, apuntó.
Dijo que ha oído que hay algunos “facultos” que hablan de algún instituto especializado para el tema de la sanidad agropecuaria en general” y yo pienso que más allá de crear nuevas herramientas lo que tenemos es que fortalecer las existentes. La fiebre no está en la sabana”.
Resaltó que la sanidad es un tema de seguridad nacional, un tema que el Estado nunca debe de desprenderse de eso. Al contrario, seguir fortaleciendo cada vez más la incidencia del Estado en el tema de los controles de nuestros puertos, aeropuertos y, en fin, nuestras fronteras.
“Tenemos condiciones que nos permiten cuidarnos más adecuadamente. El estado fallido de aquel lado de nuestros vecinos y el flujo constante con nuestro turismo de personas de todo el mundo, pero sí tenemos la estructura con nuestros técnicos”, señaló.
Por otro lado, señaló que a pesar de los avances que se han logrado en el Gobierno de Luis Abinader, aún quedan algunos temas pendientes.
“Hay que trabajar en el tema de la adecuación de los salarios de nuestros técnicos que es un tema pendiente y el presidente está al tanto de eso y está consciente de que hay que lograrlo; también un tema de inversión en el tema sanitario que es necesaria realmente para modernizar, pero hemos avanzado muchísimo”, apuntó Rivero.
Agregó que al inicio del gobierno “no teníamos ni siquiera incineradores en nuestros puertos y aeropuertos y realmente la basura internacional es uno de los problemas más grandes que identifican los técnicos”.
“Son muchas aristas que tiene, pero el fortalecimiento, sobre todo, del material humano que tenemos con mejores salarios y el fortalecimiento de nuestras instituciones que están plenamente capacitadas para hacer su labor, yo pienso que es lo que tenemos que seguir haciendo”.
Prevención Activa Clean Mint-Llaman a la población a reportar cualquier reacción adversa que pudiera generar el producto específico-Santo Domingo.– El director ejecutivo del Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor (Pro Consumidor), Eddy Alcántara, y el director de la Dirección General de Medicamentos, Alimentos y Productos Sanitarios (DIGEMAPS), Leandro Villanueva, se reunieron este […]
Santiago de los Caballeros, RD. La Miss Teen Mundial República Dominicana Cristy Baret, se prepara para alzar la bandera tricolor en el certamen juvenil más importante del mundo, Miss Teen Mundial 2025, que se celebrará en El Salvador. La joven reina fue despedida oficialmentedurante un emotivo encuentro realizada desde las instalaciones del Hotel Gran Almirante […]
Santo Domingo.- Solo en junio de 2025, las aerolíneas dominicanas movilizaron más de 122 mil pasajeros, una cifra sin precedentes en la historia del país, reveló el presidente de la Junta de Aviación Civil (JAC). Héctor Porcella aseguró que, la República Dominicana atraviesa uno de los momentos más sólidos en su historia en materia de […]