Eric Rivero: propugna el fortalecimiento de las instituciones que trabajan con la sanidad agropecuaria


SANTO DOMINGO. Ante la propuesta de diferentes sectores de que en la República Dominicana se haga instituto especializado para el tema de la sanidad agropecuaria, Eric Rivero, asesor del Poder Ejecutivo en materia agropecuaria, dijo que lo adecuado es fortalecer las herramientas existentes y mejorar las condiciones de los profesionales en el área.
Al ser entrevistado en el programa Diario Agropecuario, Rivero agregó que lo importante es hacer las inversiones necesarias a tiempo para fortalecer lo que el país tiene.
“Tenemos definitivamente las experiencias de muchos años, de muchos de nuestros técnicos en el tema de las enfermedades agropecuarias en general y yo pienso que más allá de crear nuevas herramientas lo que tenemos es que fortalecer las existentes”, apuntó.
Dijo que ha oído que hay algunos “facultos” que hablan de algún instituto especializado para el tema de la sanidad agropecuaria en general” y yo pienso que más allá de crear nuevas herramientas lo que tenemos es que fortalecer las existentes. La fiebre no está en la sabana”.
Resaltó que la sanidad es un tema de seguridad nacional, un tema que el Estado nunca debe de desprenderse de eso. Al contrario, seguir fortaleciendo cada vez más la incidencia del Estado en el tema de los controles de nuestros puertos, aeropuertos y, en fin, nuestras fronteras.
“Tenemos condiciones que nos permiten cuidarnos más adecuadamente. El estado fallido de aquel lado de nuestros vecinos y el flujo constante con nuestro turismo de personas de todo el mundo, pero sí tenemos la estructura con nuestros técnicos”, señaló.
Por otro lado, señaló que a pesar de los avances que se han logrado en el Gobierno de Luis Abinader, aún quedan algunos temas pendientes.
“Hay que trabajar en el tema de la adecuación de los salarios de nuestros técnicos que es un tema pendiente y el presidente está al tanto de eso y está consciente de que hay que lograrlo; también un tema de inversión en el tema sanitario que es necesaria realmente para modernizar, pero hemos avanzado muchísimo”, apuntó Rivero.
Agregó que al inicio del gobierno “no teníamos ni siquiera incineradores en nuestros puertos y aeropuertos y realmente la basura internacional es uno de los problemas más grandes que identifican los técnicos”.
“Son muchas aristas que tiene, pero el fortalecimiento, sobre todo, del material humano que tenemos con mejores salarios y el fortalecimiento de nuestras instituciones que están plenamente capacitadas para hacer su labor, yo pienso que es lo que tenemos que seguir haciendo”.

La Policía Nacional informó este sábado que la artista urbana Asly Mariel Victoriano, conocida artísticamente como «Masha«, fue apresada junto a un hombre durante un operativo preventivo en el que fueron ocupados dos paquetes de un vegetal presumiblemente marihuana. De acuerdo con el informe policial, la detención se produjo alrededor de las 11:00 de la noche del viernes 24 de octubre, cuando agentes realizaban labores de supervisión en la calle Licey […]

Informe preliminar agropecuario indica pocos daños en zonas productivas del Sur* _Presidente Abinader instruyó al sector agropecuario a salvar vidas y proteger producción alimentaria_*San Juan.-* El viceministro de Producción y Mercadeo del Ministerio de Agricultura, Eulalio Ramírez, realizó un recorrido de levantamiento preliminar por varias zonas del sur-suroeste del país. El informe preliminar agropecuario, remitido […]

A pesar de décadas de avances, República Dominicana enfrenta brechas que podrían comprometer la salud colectiva; el Día Mundial contra la Polio recuerda la importancia de mantener la inmunización completa SANTO DOMINGO, REPÚBLICA DOMINICANA, VIERNES 24 DE OCTUBRE. – La erradicación de la poliomielitis está más cerca que nunca. Desde 1988, la acción global liderada […]