Gabriel Santana esta dispuesto a devolver 6 millones de dólares a ahorrantes


Uno de los siete señalados por el Ministerio Público de pertenecer a una estructura criminal que supuestamente cometió un fraude de 2,500 millones de pesos en la Cooperativa de Ahorros y Crédito Herrera (Coop-Herrera), Gabriel Santana Borsilea, está dispuesto a resarcir los daños contra ahorrantes de dicha entidad financiera.
Una fuente de alto perfil y relacionada con Santana Borsilea aseguró que el encartado, de manera independiente, debe unos 6 millones de dólares a personas que habrían sido afectadas por el supuesto entramado; un monto que equivale a casi 340 millones de pesos.
Santa Borsilea, según el expediente del brazo acusador de la Procuraduría, usó a 120 personas físicas y jurídicas «para simular préstamos, crear supuestas aportaciones y certificados a plazos, que generaban intereses que eran retirados por la estructura criminal», de la que sindican al administrador general de la entidad financiera, Jorge Eligio Méndez, como uno de los principales integrantes de la supuesta red, que se habría creado hace cinco años (2018).
«Cualquier daño que vaya por cuenta de él, lo va a resarcir. (..) Pagos y transferencias a él como tal, o a cualquiera de las personas relacionadas con él no hay. Ahora, a las personas con las que él negoció y les pagó con certificados, sí les pagaban los intereses, pero nunca nadie pensó ni se le dijo en la cooperativa ‘no, miren, este dinero es de tal cosa’. Eso fue un vaciamiento desde adentro, por los que manejaban la cooperativa», aseveró la fuente, quien criticó los niveles de supervisión del sistema.
En ese sentido, aseguró que Santana Borsilea desconocía que Eligio Méndez alteraba los sistemas en la cooperativa con datos falsos que hacían aparentar supuestas inversiones en aportaciones y certificados a plazos fijos que no poseían respaldo. «Con estas maniobras ocultaban el fraude financiero y daban una apariencia de solidez, y de esta forma continuaban captando capitales y hacían crecer la cartera
de socios de Coop-Herrera».
La fuente puntualizó que, cuando Santana Borsilea se enteró sobre la ilegalidad de los certificados financieros, «entró en una negación. No entendía que a él lo habían engañado de esa manera», pero que desde ese momento su actitud ha sido devolver a los ahorrantes afectados todo el dinero que vaya por su cuenta.
Los demás arrestados en la operación Búho son Kenia Del Carmen Liriano Pérez, Ana Cecilia Tejada Santos de Álvarez, Simona Borsilea, Jacer Eliazar Mejía Pereyra y Julio César Minaya.

Las imputaciones incluyen los delitos de asociación de malhechores, falsificación de documentos públicos y privados y robo de identidad de personas. El grupo incurrió en maniobras fraudulentas frente a la administración, abuso de confianza de ahorrantes y lavado de activos, dice el Ministerio Público.
El pasado viernes, contra los señalados el órgano acusador solicitó prisión preventiva y que el caso sea declarado complejo.

El Gobierno Dominicano anunció que ratifica este viernes la suspensión de labores en el sector público y privado en las provincias en alerta roja y la docencia en toda la geografía nacional por los efectos de la tormenta Melissa. Además, el Centro de Operaciones de Emergencias (COE) incluyó a La Romana, Monte Plata y San […]

Santo Domingo.– Edesur informó que los trabajos realizados para resolver la avería que afectó al circuito KDIE109 el pasado martes permitieron restablecer el servicio eléctrico en varios sectores del Km 13 y 14 de la Autopista Duarte, incluyendo el residencial Carmen Renata, que ya se encuentra normalizado y energizado. La empresa destacó que el equipo […]

El Ministerio de Trabajo dispuso mediante la Resolución 10-2025 la suspensión de las labores a partir de la 1:00 de la tarde de este miércoles 22 de octubre hasta la conclusión del jueves 23, como medida preventiva ante los efectos de la tormenta tropical Melissa. La medida aplica solo para las provincias bajo alerta roja y las labores serán reanudadas el […]