Gobierno ha comprado casi 10 millones de huevos a productores afectados por cierre de la frontera

SANTO DOMINGO.- El gobierno dominicano, a través del Ministerio de Agricultura y del Instituto de Estabilización de Precios (Inespre) ha comprado 9.6 millones de huevos a productores que fueron afectados por el cierre de la frontera con Haití, pertenecientes a varias asociaciones que forman parte de la Asociación Dominicana de Avicultores (ADA) y de la Cooperativa de Criadores del Cibao (CoopCibao).
El ministro de Agricultura, Limber Cruz y el director del Inespre, Iván Hernández Guzmán, informaron que de esa
cantidad 1 millón 590 mil fueron comprados a comerciantes y productores de Dajabón y de otros puntos de la frontera, 4.9 millones a la Asociación Nacional de Productores de Gallina (Asonaprop) y 3.9 millones de unidades de huevos a la Asociación Dominicana de Avicultores, los cuales han sido distribuidos en varias oficinas del Inespre a nivel nacional, Comedores Económicos y a otras entidades.
Asimismo anunciaron que el Gobierno tiene previsto adquirir esta semana un millón 34 mil 400 huevos adicionales a más de 42 productores del Cibao afiliados a la Ada y a CoopCibao.
Limber Cruz indicó que desde que inició el cierre de la frontera el Gobierno dominicano ha actuado de manera rápida en la compra los huevos, pollos y de otros productos perecederos, información que puede ser confirmada con la Asociación Dominicana de Avicultores y otras agrupaciones.
«Solicitamos a algunos productores de huevos a no polítizar este tema tan delicado, a no intentar dañar o empañar el proceso, ni querer hacer cuantiosos negocios con el mismo», expresó el Ministro.
Mientras Hernández Guzmán negó la compra selectiva de huevos, tal y como denunció una asociación, y dijo que el proceso de compra y apoyo a los productores ha sido tan transparente y democrático, que ha sido realizado a través de varias organizaciones afiliadas a la Asociación Dominicana de Avicultura, a la Cooperativa de Criadores del Cibao y a otras entidades reconocidas.
El director del Inespre explicó que adquirir los productos perecederos a través de asociaciones ayudan a que el proceso sea más justo, transparente y equitativo, porque todos sus miembros se conocen, saben la capacidad de producción de sus afiliados y la Asociación confirma junto con las instituciones del Estado la cantidad y calidad de los productos en inventario.
Productores beneficiados
Los productores y asociaciones de la región del Cibao beneficiadas con la compra de huevos que eran exportados de Haití por parte del Gobierno son Los Manzares de la Asociación de Pequeños Productores Avícolas Moca-Licey (Approamoli); Radhames López Sánchez de la Cooperativa de Criadores del Cibao (Coopcibao), María Elena García de la Asociación Nacional de Productores de Gallinas Ponedoras (Asonaprop),
Gianjosé Peña Alba y Agropecuaria Juan Pablo Núñez SRL de la Asociación de Productores de Huevos de República Dominicana (Aprohuevo).
Asimismo, Carlos Delgado, Felix Francisco Rodríguez Mena y Víctor de Jesús Fernández Ulerio de la Asociación Nacional de Productores de Huevos (Asohuevos) y Pablo Thomás Pérez Fernández de la Asociación Nacional de Productores de Gallinas Ponedoras (Asonaprop), todos miembros de la Ada.
Otros que también recibieron la mano del gobierno fueron los comerciantes y productores de Dajabón y zonas aledañas a quienes se les adquirió un 1.590, 0000 huevos la primera semana de iniciar el cierre de la frontera con Haití.
El Inespre le adquirió huevos a Mercedes Rodríguez, 10 mil cartones de huevos de 30 unidades; a Welington Payano con 14,396 cartones; José de la Rosa Mateo (Aneudi) suplió 6,604 cartones; Miguel Ángel Rodríguez con 4,160 cartones y Luis Alberto Vargas a quien se le adquirió 4,360 cartones de huevos, entre otros.
Ambos funcionarios llamaron a los productores afectados a suministrar los datos lo más pronto posible a las asociaciones organizadas y legalizadas, para poder auxiliarles de manera rápida, ordenada, legal, eficiente y transparente.
También garantizaron que el proceso de pago será lo más pronto posible por disposición de la Presidencia de la República.
NUEVA YORK. – El legislador demócrata por Nueva York, George Álvarez, entregó una placa de reconocimiento al ingeniero Milton Morrison, por su extraordinaria labor, y por su disciplina en el campo de la ciencia que se desarrolla. Milton Morrison, actual administrador de Edesur Dominicana, es ingeniero eléctrico de profesión, con una Maestría en Ciencias en Desarrollo […]
SANTO DOMINGO, RD- El Instituto de Estabilización de Precios (INESPRE) inició formalmente “La Navidad del Cambio”, con seis grandes ferias que se realizarán todos los fines de semana de diciembre en distintos puntos del país, como parte del programa de la Brisita Navideña que desarrolla la Presidencia de la República. En estos eventos los visitantes tendrán acceso a cientos de productos de la […]
El Ministerio de Trabajo invita a las personas interesadas en participar este jueves en una feria de empleos para llenar 214 vacantes, en diversas empresas del Distrito Nacional. La feria se llevará a cabo de 9:00 de la mañana a 3:00 de la tarde, en la Oficina Territorial de Empleo (OTE), del Ministerio de Trabajo. Se buscan llenar 214 vacantes […]